Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de abril de 2015
Entrevista exclusiva a A.N.I.M.A.L. (Argentina)
Luego de su disolución, alla en febrero de 2006, los liderados por Andrés Gimenez (acompañado para la ocasión por Cristian "Titi" Lapolla y Marcelo Castro) vuelven al ruedo para demostrar que el poder latino está más vivo que nunca. Y mierda que está vivo: en menos de una semana, se agotaron las localidades para la función que marcará su regreso a las tablas, precisamente el próximo viernes 29 de mayo en el teatro Vorterix. Para no dejar a nadie fuera de este esperado (e inesperado) regreso, la banda agregó una segunda fecha para el domingo 31 de mayo... y también la agotó. La cosa, como habrán visto, viene muy en serio.
So Metal It Hurts tuvo el honor de entrevistar a Andrés Gimenez y a Marcelo Castro, quienes hablaron de todo un poco previo al gran regreso gran, planes a futuro incluídos. Con ustedes, A.N.I.M.A.L.
Por medio de la entrevista que les hizo Mario (Pergolini) en Vorterix, sabemos que la reunión se dio gracias a Marcelo (Castro). Cómo fue? Qué nos pueden contar al respecto?
Marcelo Castro: en realidad fue gracias a los tres, porque si Andrés y Titi no hubieran querido, no habría sido posible ninguna reunión. Si bien yo di el primer paso cuando los llamé a Andrés y a Titi, ellos también me contagiaron sus ganas de volver, ya que para nosotros A.N.I.M.A.L. fue lo más grande de nuestras vidas en lo musical, ninguna otra banda iba a suplantarlo desde lo musical y profesional. Tenemos una química increíble, todo lo que le sale a cada uno es exactamente lo que el otro quiere escuchar, es muy loco. Hoy la energía que nos unió es muy fuerte, está en nuestra sangre, y se ve demostrado en la pasión que le estamos poniendo, ni siquiera volvimos a los treinta años, volvimos a los veinte (risas). Bueno y después de algunas reuniones para aclarar cosas del pasado, para ver si las heridas estaban sanadas, pudimos planificar el regreso en serio, de verdad, con la madurez de tres personas que hemos vivido un largo recorrido en la vida, porque están en juego nuestras emociones y la de tanta gente que ha esperado con ansias este regreso.
Andrés Gimenez: es como dice Marcelo, él arranco con el primer llamado. Yo estaba con la cabeza en De La Tierra y no se me había ocurrido pensar en una vuelta con A.N.I.M.A.L. Pero su llamado y las charlas que tuvimos los tres juntos a partir de ese momento, me hicieron dar cuenta de que era el momento de volver con la banda. Y como él dijo, en serio y de verdad porque queremos respetar al público, a la memoria de la banda y sobre todo a nosotros mismos.
Cómo fue el primer ensayo después de tantos años? Alguna anécdota?
Marcelo Castro: fue increíble volver a tocar los temas que tanto nos habían marcado en nuestra vida, si bien al principio sonaba un poco desprolijo (risas) pudimos recrear los temas muy rápidamente y poder disfrutarlos al mango!
Andrés Gimenez: el primer ensayo estuvo muy emocionante, volver a tocar nuestros clásicos fue muy fuerte, aunque pifiamos un poco (risas) ahora ya estamos aferrados a full.
Pensaron en algún momento que las entradas para el show del 29 de mayo se iban a agotar tan rápido? O ya lo tenían asumido?
Marcelo Castro: no, para mi superó ampliamente mis expectativas, pero me pone muy contento que la gente lo haya recibido tan bien, la verdad ni me lo esperaba. Lo que fue algo tan inocente de volver a juntarme a tocar con viejos amigos, terminó saliendo algo tan increíble, buenísimo! Me pone muy feliz que lo podamos compartir con tanta gente!
Andrés Gimenez: no pensé nunca que se iba a agotar en cuatro días el primer show. Sabía que la gente iba a ir al show y que quizás podíamos llenar un Vorterix, pero lo que pasó no lo había imaginado ni de casualidad. Fue tremendo. Y agotar el segundo Vorterix en veinte días y sin publicidad tampoco.
Mucha gente está deseando y esperando que la reunión de A.N.I.M.A.L no quede plasmada solo en estas dos fechas venideras. Cuáles son los planes a futuro de A.N.I.M.A.L. a partir de ahora? Están pensando en salir de gira por el interior? Hablaron de editar nuevo material?
Marcelo Castro: si, pero ahora estamos muy entusiasmados con la idea de volver a tocar los temas viejos por todos lados y seguramente después empezaremos a componer material nuevo. Por mi parte, siempre me mantuve fresco con la parte creativa, hasta cuando estaba solo, componía cosas en la batería, es algo que le hace muy bien al artista.
Andrés Gimenez: en el arranque, vamos a tocar temas de todos los discos y vamos a girar por todo el país y Latinoamérica. De hecho, en la página oficial ya están publicadas las fechas. La idea es componer y grabar quizás el año que viene o a fines de este año, pero por ahora queremos mostrar cómo suenan hoy esos temas que tanto disfrutamos tocando.
La ansiedad, tanto de la gente que los sigue como de Uds. mismos, es notoria. Qué nos pueden adelantar de los shows del 29 y 31 de mayo?
Marcelo Castro: que vamos a dejar todo, y estoy seguro de que la gente va a estar prendida fuego como nosotros coreando los temas de todos los discos.
Andrés Gimenez: van a volver a vivir todo ese power que se vivía en los shows de A.N.I.M.A.L. La lista va a ser tremenda, temas de todos los discos. Prepárense.
Independientemente de A.N.I.M.A.L, en qué andan ahora? Sabemos que Cristian (Lapolla) está con Power Of Soul y Andrés (Giménez) con De La Tierra. Están vinculados a algún otro proyecto?
Marcelo Castro: si, cada uno tiene sus proyectos, pero los tres estamos a full con A.N.I.M.A.L. como el más importante!
Andrés Gimenez: la prioridad para todos nosotros es A.N.I.M.A.L., cada uno sigue con sus demás proyectos, yo estoy con De La Tierra también y como siempre produciendo y creando.
Escucharon alguna banda nueva, nacional e/o internacional, que les haya movido el piso últimamente?
Marcelo Castro: Periphery, Killer Be Killed, Trivium, Architects y Stone Sour.
Andrés Gimenez: las que estoy escuchando más no son tan nuevas: Lamb Of God, Asking Alexandria, Stone Sour, Killswitch Engage y el ultimo de Sepultura que esta buenísimo.
Qué bandas y géneros/sub-géneros están escuchando en estos momentos?
Marcelo Castro: siempre me gustó el Metal en todos sus géneros y también me gusta el jazz fusión, de hecho toda música bien hecha desde el corazón y con buenos músicos siempre algo te deja.
Les parece que la escena en general, local e internacional, está estancada o en pleno proceso de evolución? Qué les parece la actualidad de la escena under local?
Marcelo Castro: hay muy buenas bandas y muy buenos proyectos, pero se perdió un poco la vieja escuela de dedicarte muchas horas a tocar. Ahora hay mucha tecnología que te hace sonar muy bien, pero después la banda en vivo se pincha, sé que en este país se complica un poco más pero no es excusa, hay que dedicarse en serio y con los años vienen buenos resultados.
Andrés Gimenez: por suerte, en Argentina siempre hubo buenas bandas y la escena under estuvo en constante movimiento. Quizás lo que cambio es la afluencia del público en la escena under pero las bandas están. Y la tecnología democratizo un poco las posibilidades de grabar para todos y eso está bueno.
Qué opinión les merece internet y descargas ilegales en particular? Piensan que benefician o perjudican a las bandas?
Marcelo Castro: mientras sirva para difundir arte bienvenido, aunque los artistas merecen su retribución económica también por sus trabajos.
Andrés Gimenez: es un gran canal de comunicación y como te decía antes, democratizó muchas cosas. Nuestros discos están para escuchar con buena calidad de audio en nuestra propia página. Internet es irrefrenable, la gente que quiere sigue comprando el disco físico y las descargas pagas y el que no tiene la libertad de conseguirlo gratis. Eso hoy depende de cada uno.
Muchas gracias por la nota. Algo que quieran agregar?
Marcelo Castro: larga vida al metal, a la buena música y A.N.I.M.A.L.
Andrés Gimenez: nos vemos en vivo!!!
Si querés visitar la web oficial de A.N.I.M.A.L., click aca.
Si querés visitar el Facebook de la banda, click aca.
lunes, 14 de abril de 2014
Entrevista exclusiva a Random (Argentina)
A pocos días de un nuevo desembarco fuera de su San Miguel de Tucumán natal en el marco de la presentación de "Pidanoma", su segundo larga duración (NdR: agenden, el 30 de abril en Capital Federal - Espacio Tucumán - y el 2 de mayo en Rosario - Bon Scott - ) el autoproclamado y nunca mejor definido trío experimental de música incorrecta se sentó frente al monitor y nos habló de todo. Y cuando digo de todo, hablo de los origenes de la banda; sus proyectos; influencias; planes; opiniones sobre internet... en fin, de todo. Sin más preámbulo, los excéntricos Random.
Cómo, cuándo y por qué surgió Random?
Los Random surgimos en el 2009 cuando entró Marcos Crosa a la banda. El proyecto ya venía encaminándose desde el 2006 cuando nos comenzamos a juntar para componer y ensayar con Pablo, pero a pesar de eso, terminamos de tomar forma cuando nos topamos con Marcos. La premisa siempre fue la misma: olvidarse de las reglas y divertirse.
Qué los llevó a patear el tablero y arriesgarse a hacer algo totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar en esta parte del globo?
Supongo que tiene que ver con una búsqueda artística, siempre que componemos descartamos lo que tenga que ver con recetas así como también los recursos que ya usamos anteriormente. Al prohibirnos esas cosas, dejamos el terreno listo para que aparezca la inspiración, ahí es cuando nos entusiasmamos.
Cuánto tiempo les llevó grabar "Pidanoma"? Qué nos pueden contar de las sesiones de grabación y sobre todo del invitado sorpresa? Alguna anécdota para compartir?
A "Pidanoma" lo grabamos en un día, todos juntos en nuestra sala de ensayo, si no me falla la memoria fue el 24 de mayo del año pasado. Hace rato veníamos pensando en la idea de grabar en vivo porque nos dimos cuenta de que nuestra música no necesita más pistas ni capas que las que producimos nosotros tres en tiempo real y no nos equivocamos, "Pidanoma" es lo más nuestro que hemos creado y producido. Ese mismo día, mientras escuchábamos las tomas crudas, comenzamos a fantasear con invitar a alguien groso de verdad. En medio del delirio y la lluvia de nombres, saltaron los Mars Volta, nos emperramos y meses después, cuando la mezcla estaba terminada, nos contactamos con Adrián Terrazas vía internet para ver si en una de esas conseguíamos que grabe en uno de los temas. Así fue, sueño cumplido le dicen, no? La mejor anécdota que se me viene a la cabeza sobre "Pidanoma" es de cuando estabamos grabando "Mia Gato Está Solo En La Oscuridad". Luego de terminar de tocarlo, salimos de la sala y estaba Ramiro, nuestro productor, quejándose porque decía que ese tema era horrible y no sólo eso, que también le había revuelto el estómago. Digamos que todo ayudó... el tema en sí y el choripan más el café que había mezclado.
Escucharon últimamente alguna banda nueva, nacional e/o internacional, que les haya movido el piso?
Sí, varias. Nos re-copamos con Connan Mockasin, Death Grips, Trio VD, Tame Impala y de Argentina nos cebamos con ÑÑÑÑ (Santa Fe) y con Sur Oculto. Hay música genial dando vueltas, sólo hay que escarbar un poco.
Qué bandas y géneros/sub-géneros escuchan en general? Cuáles son sus principales influencias?
Lo de los géneros es medio complicado, en estos cinco años todo cambió muchísimo en cuestión de gustos. Digamos que hoy por hoy disfrutamos desde GG Allin hasta Porter, pasando por Brooke Candy. Con lo de las influencias también pasa algo parecido, solo que hay algunas que se mantienen y seguirán haciéndolo, como por ejemplo King Crimson, The Mars Volta, Zach Hill y Tool.
Cómo ven la movida en sus pagos? A simple vista, es notorio el crecimiento. Corríjanme si me equivoco.
Tal cual, aquí en Tucumán la movida está creciendo muchísimo gracias a la aparición de los sellos y de nuevas propuestas que están más que interesantes, la gente de a poco se está enterando de que hay música increíble a la vuelta de su casa, no hace falta irse muy lejos...
Les parece que la escena en general, local e internacional, está estancada o en pleno proceso de evolución?
Siempre va a haber muy buena música y otra que no vale la pena, lo que pasa es que hoy por hoy, con la web 2.0 y con la cantidad infinita de bandas tratando de llamar la atención, se hace difícil encontrar cosas originales.
Si bien sabemos que la discografía de Random se puede conseguir gratuíta y oficialmente desde internet, qué opinión les merece dicho medio y las descargas en general?
Internet es el mejor medio de difusión que podemos llegar a tener, lo sabemos desde que empezamos con esto. Desde entonces que regalamos los links de nuestros álbumes, nos gusta que sea así, que la música sea libre y gratuita. De todas formas sí hemos generado ventas online de los discos, vía Bandcamp, en nuestro sitio y en breve por iTunes, Amazon y demás tiendas online. Eso es genial porque la gente, a pesar de poder acceder a nuestros trabajos sin necesidad de pagar, lo hacen luego de escucharnos a modo de colaboración, nosotros eternamente agradecidos...
Posiblemente, muchas personas no sepan del sello virtual que Uds. manejan: Las Tias Records. Contanos qué los llevó a darle vida a semejante emprendimiento? Y ya que estamos, qué bandas ficharon al momento? Tienen alguna por venir?
Hace unos años ya fue que le dimos vida a Las Tias Records, fue nuestra manera de crear un gran grupo de trabajo que nos permite crecer a todos por igual, tanto a la gente que forma parte del staff, así como también a los músicos. Al principio estabamos sólo nosotros, hoy somos como diez bandas que laburamos para darle vida al emprendimiento, entre ellas están Delphoz, Zener, Cachín Selis, Carlitoz Canzión, Seu Bené, Seda Que Fue Baba (NdR: proyecto de Raúl Garcia Posse), etc.
Cuáles son los planes a futuro de Random a partir de la edición de "Pidanoma"?
Ahora estamos poniendo todas las fichas en el armado de la campaña de Financiamiento Colectivo que vamos a usar para costear la edición física de nuestros tres discos. Además ya hemos confirmado fechas en Buenos Aires, Rosario y pronto estaremos laburando para ir a Neuquén, Córdoba, Mendoza y Salta.
Bueno, chicos, muchas gracias por la nota y todos los éxitos para ustedes! Algo que quieran agregar?
Solo resta agradecerte por este espacio, qué seríamos nosotros sin los melómanos como vos que nos incluyen en sus blogs y webzines... te mando un abrazo y a toda la gente que lee el blog!
Si querés visitar la web oficial de Random, click aca.
Si querés visitar el Facebook de la banda, click aca.
Si querés visitar el Bandcamp de la banda, click aca.
jueves, 17 de octubre de 2013
Entrevista exclusiva a Clay (Argentina)
So Metal It Hurts aprovechó la edición de "En El Silencio", el tercer y nuevo trabajo discográfico de Clay, para entrevistar a los chicos de la banda, quienes nos hablaron de sus inicios; de la grabación de su nuevo disco; de la escena local; de internet y de muchas otras cosas. Si me permiten un consejo, al pie de este post encontrarán el disco completo en YouTube en un formato nunca antes visto, en donde pueden seleccionar los temas al igual que en un DVD. Dénle play y disfruten tanto la entrevista como así también la rica, variada e interesante propuesta de la banda.
Cuándo formaron Clay?
En sí, el gen de Clay data de antes de 2008, pero tenía otro nombre, solo algunos de los músicos y directamente otro estilo musical. Este fue mutando, pasando del rock al punk melódico, volvió al rock más pesado y finalmente cuando se definió la formación original, nos volcamos al metal moderno y decidimos salir con los tapones de punta y poner el nombre definitivo y sacar nuestro primer disco "How Far… " en 2008.
Cómo se definirían musicalmente hablando?
No somos muy partidarios de las definiciones en general y mucho menos aplicarlas a nuestra música ya que una de las particularidades de la banda es que nos interesa jugar con elementos de todas las ramas de la música pesada (y otras también) justamente para poner el jaque al oyente. Cuando está por decir "esto es re-X" nos gusta cambiar y poner una sección en la canción que justamente no pertenece a ese género que estaba por nombrar. También pasa que ningún tema es realmente igual a otro en cuanto a estilo por lo que se hace más difícil todavía. No obstante, si tuviera que ponerle una etiqueta tendría que ser metal moderno/alternativo. Más allá de la etiqueta, algunos elementos que sí se pueden escuchar claramente son el incapié en la melodía y juegos a varias voces, mucho contraste entre las partes pesadas y las más tranquilas, un sonido bien poderoso pero claro, usamos arreglos sinfónicos y/o electrónicos en los teclados, voces variadas desde guturales a gritos melódicos, gritos pelados y varios matices de voces limpias, etc.
Para aquellos que todavía no lo escucharon, qué nos pueden contar sobre "En El Silencio", lo nuevo de Clay? Cuánto tardaron en grabarlo? Alguna anécdota que se acuerden y quieran compartir sobre las sesiones de grabación?
Los procesos de composición/grabación en la banda suelen ser bastante largos, ya que hacemos todo por nuestra cuenta, es decir, grabamos en nuestro estudio, producimos, mezclamos, etc. . En el caso de este disco, habíamos aprendido mucho de los discos anteriores, lo que nos permitió acelerar algunas cosas y mejorar otras, pero aún así fue una montaña rusa. Fue muy difícil definir qué queríamos hacer con el disco y aún entrando a grabar había diferencias muy fuertes entre nosotros, encima cambiamos baterista justo antes de entrar a grabar (y cuando terminamos de grabar, también volvimos a cambiar!) No obstante, cuando empezó a fluir la grabación, empezamos a vibrar todos juntos y nos dimos cuenta que teníamos algo muy groso entre manos. El disco en sí es la culminación de procesos, tanto individuales como de la banda. Cierra la "historia" planteada en los discos anteriores y también es la mejor expresión musical que hemos logrado en el sentido que tanto lo que se dice y cómo se dice (tanto desde la música como desde las letras) está articulado de una manera que en los discos anteriores no logramos. Es un disco profundo, que se enriquece mientra más lo escuchás. El concepto que plantea es muy fuerte y se aleja un poco de las temáticas a las cuales estamos acostumbrados. Desde lo musical, es un viaje de emociones, cada canción es un mundo y esos mundos conviven en un universo muy particular.
Qué opinión les merece la actualidad de la escena under local?
Lo que está sucediendo en el under hoy en día es muy complejo y tiene cosas buenísimas y otras no tanto. Hay que sumarle que todo avanza muy rápido, entonces lo que pensás hoy de la movida, el año que viene puede ya no estar pasando. Definitivamente hay una nueva generación de público y hay muchos estilos muy saludables, en cuanto a convocatoria, dando vuelta. Hay mucha oferta y la demanda, sigo hablando del under, también está a la altura. En esto obviamente juegan un rol muy importante las nuevas tecnologías de grabación y de difusión. Lo que quizás veo como algo que, si bien no necesariamente tenga que ser negativo, pero a mi como artista me incomoda, es que como todo proceso en expansión acelerada, lo artístico se pierde un poco. En la vorágine de tener que sacar material nuevo constantemente, de quererla "pegar" y de estar a la altura de lo que están haciendo los demás, se pierde un poco el contenido y el compromiso con el arte mismo. Obviamente esto es un juicio personal ya que otros músicos pueden vivir su música de otra manera y pretender otras cosas. No obstante, lo que veo como resultado hoy es una saturación de bandas muy muy parecidas entre sí.
Cuáles son las influencias de Clay? Qué bandas están escuchando?
Uf, imposible decirlo a nivel general. Cada uno de nosotros escucha cosas totalmente distintas y dependiendo del momento del día escuchamos cosas más distintas todavía (risas). Obviamente tenemos influencias pero no son tan directas como uno quisiera creer. Hay gestos musicales que si, remiten claramente a una banda o género (y no tenemos ningún problema en ponerlo en evidencia) y otros pasajes que francamente son muy personales y no me imagino a otra banda componiéndolos.
Qué opinión tienen sobre internet y descargas ilegales/gratuítas en particular? Benefician o perjudican a las bandas?
No se puede negar que internet cambió las reglas del juego y que nos permite a las bandas independientes darnos a conocer. Eso es buenísimo y es indiscutible. Ahora bien, no se realmente cuánto perjudica, pero hay una realidad: hacer un disco sale mucha plata. Mover una banda para girar o hacer fechas… sale mucha plata, hacer un video también, etc. . Al estar disponible una descarga ilegal, que es muy distinto a una descarga gratuita que permite la banda, eso hace a que la gente SE ACOSTUMBRE a no comprar CDs. No digo que haya gente que no los compre si no que a la larga, la gente se acostumbra a descargar y después, por falta de tiempo o plata, no compra el disco. Hay gente que ni entiende que una descarga ilegal es "en teoría" robarle al músico y un poco es cagarse en el esfuerzo que hizo para hacer el CD. Esto perjudica al músico en tanto que si no recuperás los gastos que tuviste para hacer el CD, eso hace que sea más difícil que la banda pueda sacar otro. Ahora bien, esta es una explicación muy simplista, es un tema muy complejo y hoy en día no se cuál es el porcentaje que beneficia y cuánto el que perjudica a las músicos. Pero bueno, es innegable que es algo que llegó para quedarse, por eso las bandas tambien nos tenemos que adaptar, no por nada hicimos un video de TODO el disco para que la gente lo pueda escuchar gratuítamente por internet. Después el que lo quiere comprar lo puede pedir a domicilio incluso!
Una difícil: el mejor y el peor show de Clay?
Ufff... entre los mejores, definitivamente tienen que estar los shows con Disturbed y Trivium (por el flash de tocar con ellos y obviamente el lugar donde tocamos) y la presentación de nuestro último disco. La peor, una fecha perdida en CBGB, no había nadie (risas)
Qué planes tienen a partir de la edición de "En El Silencio"?
La verdad que la respuesta de la gente nos sorprendió muchísimo, lo que nos da pilas para seguir con todo en el proceso de presentar el CD. A nosotros mismos nos sorprendió el resultado artístico del disco y estamos descubriendo nuevas facetas para potenciar el mensaje de la banda, por lo tanto se vienen MUCHOS videos nuevos (aunque el disco ya tiene tres) y algunas otras sorpresas relacionadas al disco que ya se van a ir enterando.
Chicos, les agradezco mucho la nota y les deseo el mejor de los éxitos. Realmente se lo merecen. Algo que quieran agregar?
Aprovecho para agradecer a toda la gente que viene haciendo esto posible, desde nuestras familias, equipo de laburo y cada uno de las personas que se acercan a la banda y comparten esto que a nosotros nos llena tanto. Sabemos que elegimos un camino difícil, pero realmente confiamos en lo que tenemos para decir y que a la larga ese mensaje va a llegar a destino. No hay nada más lindo que compartir eso con la gente por lo que no podemos más que agradecerles por ser parte de esto. Por lo pronto estén atentos, porque se viene lo mejor.
Si querés comprar "En El Silencio", click aca.
Si querés visitar la web oficial de Clay, click aca.
Si querés visitar el MySpace de la banda, click aca.
Si querés visitar el Facebook de la banda, click aca.
Si querés visitar el Twitter de la banda, click aca.
Si querés visitar el SoundCloud de la banda, click aca.
lunes, 6 de mayo de 2013
Entrevista exclusiva a Subscale (Croacia)
El pasado 13 de marzo, una banda croata editó su disco debut, "The Last Submission", demostrándole al mundo que el Metal también suena por esos lares. Y de qué manera. Dicha banda prefiere no ser etiquetada dentro de ningún subgénero en particular. La misma toma diversos elementos propios del género y los convierte en algo propio, muy personal: armonizaciones propias del metalcore, bases y ritmos trabados ala math metal, voces limpias y podridas combinadas constantemente y por sobre todas las cosas, mucho groove. Esto es Subscale. Los guitarristas Jovan Kosta "Jay Kay" Vučetić y Mario Tomašković, Igor Čeranić, responsable de los samples y efectos, el cantante Karlo Horvat y las nuevas adquisiciones de la banda (Andreas Šala en guitarra, Ivan Puzak en bajo y Goran Lučić en batería) nos abrieron las puertas para conocer su interesante propuesta, entre otras cosas.
Cuándo decidieron formar Subscale?
Todo empezó durante el verano de 2010. Estábamos zapando algunos riffs y ritmos y probando nuevas maneras de grabar material en casa. Así que todo empezó más o menos así.
Cómo definirían su estilo musical?
Tratamos de no encasillarnos tanto, pero generalmente hacemos música con un cierto groove así que solo le llamamos groove metal. Pero podés decirle como quieras.
Cuánto les llevó grabar "The Last Submission"? Fue difícil hacerlo? Alguna anécdota durante las sesiones de grabación?
Uh, si. Nos tomó casi tres años (risas). En cierto punto, luego de probar riffs y sonidos, quizá decidimos hacer un disco, como un proyecto casero. Como todo empezó de manera conjunta, pre-grabamos todo el material y pasamos por todos los arreglos todo un millón de veces. El proceso de grabación tuvo distintas etapas, así que nos tomó un montón de tiempo y como eramos novatos en esto de la grabación y mezcla, tuvimos muchas situaciones de prueba y error. Todavía se puede escuchar el material viejo en nuestro Soundcloud. No es tan bueno a nivel sonido cuando lo escuchamos ahora (risas). Así y todo, luego de la re-mezcla y re-grabación, terminamos el disco. Ah, y disculpanos... pero no recordamos ninguna anécdota (risas)
Qué nos pueden contar sobre la escena metalera en Croacia? No sabemos nada sobre ella aca en Argentina.
Bueno, existe. No todo el mundo está feliz con la escena pero al menos existe. Hay un par de bandas muy buenas. E.N.D de Zadar. Recién terminamos de mezclar su disco y raja la tierra! También está Kryn de Rijeka, IGUT e Inciter de Zagreb, Mburns de Crikvenica y una jóven banda que deja todo sobre la mesa llamada WeCreate. Deberías darles una oportunidad. Son geniales.
Hablando de Argentina, conocen alguna banda de aqui? De ser así, cuál?
Lamento decirte que no. Si existen bandas que vale la pena mencionar, decinos!
Se me hace que sus influencias son muchas. Es correcto? Todos Uds. están en el metal?
Es correcto. Seríamos de mente estrecha si solo escucháramos metal. Nuestras influencias varían miembro a miembro. Nos gusta el rock, el hip-hop, electro, ambient... de todo. Algunos de nosotros incluso escuchan a Taylor Swift y Maroon 5. Pero para no recibir un puñetazo en la nariz, no te voy a decir quienes (risas)
Escucharon alguna banda de Croacia o de otros países que los haya dejado boquiabiertos?
Las bandas que mencionamos antes son geniales realmente. Y de otros países... hace poco vimos a Meshuggah en vivo en Zagreb. Fue una locura.
Qué opinión tienen sobre internet y descargas ilegales en particular?
No nos importa. Las descargas deberían ser legales para todos. La música debería ser libre, gratuíta, y si alguien quiere donar dinero a un artista, también lo bancamos!
Están pensando en salir de gira fuera de Zagreb, su ciudad natal? Tienen planeado grabar nuevo material?
Estamos forrados en fechas asi que sí, tenemos planeado tocar lo más posible. Pero todos nosotros todavía tenemos trabajos diurnos, así que tenemos que organizarnos un poco. Respecto a grabar nuevo material, tenemos toneladas de nuevo material, el cual esperamos grabarlo lo más pronto posible.
Bueno, chicos, muchas gracias por la entrevista.
Gracias a vos. Esperamos verte un día en alguna fecha! Cuidate!
Si querés visitar el Facebook de Subscale, click aca.
Entrevista exclusiva a Pork (Argentina)
Pork es, indudablemente, otra de las pocas bandas argentinas que se animó a patear el tablero con su propuesta: diferente, fresca pero con reminiscencias noventosas y letras en inglés, al menos hasta ahora. La banda de los hermanos Torrelli ganó terreno rápidamente en la escena, ganándose un lugar en distintos escenarios, donde compartieron cartel con bandas como Fear Factory; Nine Inch Nails; Queens Of The Stone Age, Rage Against The Machine; Limp Bizkit; Bring Me The Horizon y otras. Hoy, a punto de editar su tercer disco de estudio, los Pork nos abren sus puertas y responden nuestras inquietudes.
El próximo 1º de mayo editan nuevo disco de estudio. Qué podemos esperar de "Nace Una Nueva Gente", lo nuevo de Pork en tres años?
A partir del primero de mayo, se pondrá en evidencia que nuevamente pateamos el tablero, la banda vira estrictamente hacia el metal y con las canciones en español. Arranca una nueva etapa de Pork con este tercer disco.Cuánto tiempo les llevó grabar el disco? Alguna anécdota apta para menores de las sesiones de grabación?
El disco lo compusimos y grabamos durante todo el 2012 y terminamos de mezclarlo en abril de 2013. En las primeras sesiones hubo mucho porro... después hubo que aflojar un poco para avanzar con el material.
Qué los motivó a realizar un cover del Gran Astor Piazzolla, o mejor dicho a utilizar el riff de "La Muerte del Ángel"? Y más aún, a ponerle letra.
Siempre fantaseamos con meter algo de tango y de hecho ya lo habíamos hecho en nuestro primer disco con la canción "2 To Tango", siempre son más bien arreglos y no llega a ser una fusión. El tango puede tornarse tan siniestro como el metal y es por eso que nos gusta Piazzolla. Gastón trajo la idea del riff y le hicimos unas variaciones para que suene más metalero. La letra es un flash... alto nombre tiene la canción! Era obvio para mi flashear que nosotros, los humanos, matamos al puto ángel por pelotudos.
En octubre de 2011 se quedaron sin baterista. Cómo los afectó el alejamiento de Paulo Torres y cómo era la relación que tenían con él? Y de dónde viene Max Mateo, su reemplazo?
Hasta el 2011 tocamos los mismos en Pork (desde el 2002-03). Fue duro que uno dejara la banda, pero gracias a eso nos tuvimos que replantear el proyecto y volver a reforzar nuestros vínculos personales y musicales, y salió este discazo metalero. Su remplazo, Max Mateo, fue un hallazgo vía YouTube. Vimos que el pibe la rompía en la bata y tenía un golpe tremendo. Literalmente nos fuimos a Cañada de Gómez (cerca de Rosario) a buscarlo. No audicionamos a nadie porque sabíamos que era el que iba. No se cuántos bateros pueden tocar este disco... el doble bombo es infernal y Max tenía el potencial para lograrlo. Viene de una escuela medio punk hardrockera y si a eso le sumas el doble bombo del infierno, tenés un super batero.
Escucharon últimamente alguna banda nueva, nacional e/o internacional, que los haya dejado sin palabras?
Nacional nos gustó el último show de Mastifal en Petecos. Pero algo nuevo, Pacto de Fuerza y de otro palo, Tracy Lord. A nivel internacional hay miles de bandas nuevas dentro de subgéneros del metal. Personalmente, me gustan Gallows, Bring Me The Horizon (pero el último disco apesta), Whitechapel, The Black Dahlia Murder y después algunos temas sueltos de algunas bandas como Asking Alexandria, August Burns Red, que tienen cosas medio bala pero saben sonar bien heavy por momentos y tienen unas producciones de la puta madre.
Sabiendo que la propuesta de Pork es tan rica, el pueblo quiere saber cuáles son sus principales influencias.
Las influencias de Pork son muy variadas, nos gusta tomar elementos de la música que nos hizo y nos hace flashear. Hoy en día, estamos reviviendo la emoción por el metal, el thrash, mucha distorsión al palo, y nos gustan los breaks diabólicos y juegos rítmicos que se pueden escuchar claramente en el nuevo disco.Cómo ven la escena under local?
Hay algo de movida en la escena local, creo que se está reactivando de a poco. En el metal, pasa poco y nada. Hay que hacer movida, el circuito no le ofrece nada a las bandas y ya, diez años post-Cromañon, es hora de buscar una escena under alternativa con promotores que quieran ayudar a desarrollarla. Los Pork estamos encarando esta movida y vamos sumando gente desde todos los ángulos, este es nuestro gran proyecto. No queremos hacer shows donde meten tres bandas para cubrir costos, no queremos ser parte de eso. Queremos que los shows sean de lo mejor para la gente que viene, igualmente es un proceso no se hace de la noche a la mañana ni solos. Se van sumando bandas, promotores, lugares y se fomenta de a poco. Jorge de Petecos en el sur y Naty de Vadenuevo en el oeste son algunos de los promotores que se suman a esta iniciativa de promover el nuevo under y el nuevo metal.
Si bien sabemos que "Nace Una Nueva Gente" podrá descargarse gratuitamente, qué opinión les merece internet? Ayuda a las bandas? O las perjudica?
Internet ayuda a las bandas, no tenemos dudas de eso. La industria cambió y perdieron muchos pero no los músicos... solo ganamos con internet.
Una difícil: el mejor show de la banda? Y el peor? Personalmente, si me lo permiten, destaco el show en Obras con Fear Factory, donde mucha gente se quedó con Pork antes que con Fear Factory (me incluyo).
Gracias! FF hace un show demoledor, no se si somos tan buenos, pero gracias. El mejor show es difícil, te puedo decir el primer Trastienda 2008, que dimos un gran show pero también algo mucho más under y bardero como cuando arrancamos a tocar en lugares que no eran del circuito: Nobles Bestias, Grooveland, El Cielo, Crimson, Cemento... fechas pre-Cromañon muy zarpadas...
Qué les depara el futuro? Qué planes tienen a partir del próximo 1º de mayo?
Queremos dar el mejor show de metal que podamos, compartir nuestras ideas y seguir divirtiéndonos, ayudando a unir al under generando movida como dije antes. Vamos a tocar muchísimo por el país y por ahí se confirman algunas fechas por afuera también. Estamos editando un video interesante del cual sabrán próximamente. Muchas gracias!
También podés leer esta entrevista en Metal-Argento.
miércoles, 24 de abril de 2013
Entrevista exclusiva a Frater (Argentina)
Es (muy) raro encontrarse con una banda cuyo disco debut, 100% independiente, sorprenda a primera escucha. Generalmente, un disco debut tiende a gustar luego de dos o más oportunidades. O con una sola basta para olvidarse rápidamente de la banda, nunca les pasó? Frater es algo así como la excepción a las reglas. "Into The Light", su primer larga duración, llegó a nuestro poder en junio de 2012 (hace casi un año!) y recién a principios de enero nos detuvimos a escucharlo, bajo recomendaciones varias. Y realmente quedamos sorprendidos. Justamente, como se dijo antes, porque es raro dar con un debut que sorprenda a primera escucha. Lo de Frater es una sumatoria de clichés metaleros. Al escuchar su material, no escuchás death metal puro ni melódico. No escuchás metalcore. No escuchás metal progresivo. No escuchás groove. No escuchás voces limpias ni podridas. Escuchás todo junto. Y con un sonido digno de estudio norteamericano manejado por el productor más solicitado de la industria.
En exclusiva, la banda nos habla de sus origenes, de la grabación de "Into The Light", sus influencias, sus pensamientos sobre internet, la movida en general y muchas cosas más.
Con Uds., Frater.
Cómo, cuándo y por qué surgió Frater?
Frater se forma a principios del 2008 con el objetivo de fusionar diferentes géneros y formas musicales, con riffs potentes y a la vez melódicos, letras introspectivas, construcciones rítmicas complejas y tantas otras cosas que nos influenciaron para levantar un instrumento y hacer un poco de ruido. La idea principal siempre fue hacer música para divertirse entre todos, que cada uno de los integrantes pudiera aportar lo que quisiera y si en el transcurso podíamos generar algo bueno, bienvenido sea!
Qué los llevó a patear el tablero y arriesgarse a hacer algo distinto a lo que estamos acostumbrados de este lado del globo?
No se a lo que te referís con algo distinto, calculo que es la música que hacemos en definitiva. No creemos ser especiales ni estar reinventando la rueda, pero no tenemos ningún interés en tocar cosas que nos sean poco genuinas, sentimos que a pesar de todo es mucho más riesgoso entregarse a lo que un hipotético mercado o institución de la que fuere te demande, nos importa muy poco todo eso. Qué sentido tiene sonar igual, tocar igual, componer igual, vestirse igual, etc.? La industrialización del arte, la manufactura, cuando el sentir se vuelve producto en el mal sentido, eso es lo más riesgoso, no ser uno mismo.
Cuánto tiempo les llevó grabar "Into The Light"? Qué nos pueden contar de las sesiones de grabación? Alguna anécdota?
El proceso empieza en la composición supongo. Una vez que tuvimos todo el material, empezamos a grabar guitarra y bajos con Martín Guerrero, las baterías en las salas Vader, y voces en PGM Studios con Nico Ghiglione. Con él, hicimos la reamplificación de guitarras, bajo, sampleamos baterías, mezclamos y masterizamos todo, entre tantas otras cosas. Fue un proceso muy divertido y contamos con la ayuda de mucha gente que nos aporto su talento y visión única y, sobre todo, nos soportó a nosotros. Estamos muy agradecidos con todos y súper contentos con la forma final que tomó "Into the Light". La verdad, perdimos la cuenta del tiempo que nos llevó en total, habrán sido alrededor de nueve meses, con tiempos muertos de por medio. En cuanto a anécdotas, hay muchísimas. Fede grabó las baterías en un día! Por más que se haya editado luego, siempre que pienso en eso me sorprende. En "Swansong" queríamos percusión y como no la teníamos a mano, le empezamos a pegar a las paredes de madera y lo grabamos. Pensándolo bien, si estaban a mano (risas). Hay muchas más, por supuesto, pero lo importante fue haber logrado lo que queríamos, en mayor o menor medida, todos quedamos orgullosos.
Escucharon últimamente alguna banda nueva, nacional e/o internacional, que les haya movido el piso?
Hay muchísimas, por ejemplo de acá y, solo por nombrar algunas están, Sobre Tus Cenizas, Pronoia, Random, NUM, etc. Todas bandas que tienen excelentes músicos y su impronta propia. De afuera, quizás la última que nos impactó sea The Faceless, sobre todo en el último disco, por la increíble evolución que hicieron con respecto a lo anterior.
Qué bandas y géneros/sub-géneros escuchan en general? Cuáles son sus principales influencias?
Por nombrar solo algunas: Metallica, Pantera, Opeth, Gojira, Mastodon, Pink Floyd, Deep Purple, música clásica, jazz, blues, etc. Cada uno de nosotros tiene sus influencias, su forma de pensar y sentir, la suma de todas las partes es lo que hace que Frater sea lo que es. No somos adeptos a ningún género ni subgénero en particular, ni tampoco conocemos todos los 'core' que hay hoy en día (risas) aunque obviamente el metal en general es lo primero que nos llega.
Cómo ven la movida local? Les parece que la escena en general (local e internacional) está estancada o en pleno proceso de evolución?
En expansión. Hay muchísima variedad, bandas geniales y posibilidades de grabar en estudios que no tienen nada que envidiarle a los extranjeros, siempre salvando las distancias por supuesto. Se están gestando nuevos festivales que funcionan regularmente, autogestionados con el esfuerzo personal y desinteresado de gente que lo hace por amor al arte y al metal como el 'Sons Of Chaos', 'South Tremor', 'Noiseground', etc. Hoy en día, hay acceso a material y lugares que antes eran impensados, y todavía es la punta del iceberg. Es increíble pensar, en nuestra experiencia, que personas de lugares tan disímiles y separados como España, Italia, Grecia, Malasia, Chile, etc., hayan escuchado nuestro material y nos hayan hecho llegar sus apreciaciones. Todo tiene sus aciertos y bemoles, quizás sigue estando la mentalidad de que todo lo extranjero es mejor pero ojalá que la movida local, tanto público como organizadores, siga acompañando a todas las bandas que se esfuerzan por mostrar quién son, por sonar cada día mejor, por evolucionar. Con respecto a la dirección de lo estrictamente artístico, es difícil preveer qué es lo que será, nadie tiene la posta. En lo personal, uno desearía que bandas que llegaron a poder vivir de la música se entregaran 100 % a crear nuevos caminos, y a veces, se da justo lo contrario. Es un tema a debatir y es sumamente complejo y subjetivo, uno no tiene quizás las herramientas para poder abarcarlo del todo pero esta bueno preguntarse si el que llegó, lo hizo por ser funcional al sistema o fue al revés, con que tipo de ética uno armó su camino, etc. A nosotros nos motivan esas bandas que, a pesar de todo, lograron no comprometer sus ideales y, mal o bien, hicieron la suya.
La pregunta del millón: qué opinión les merece internet y descargas en general? Hablamos de descargas gratuítas, no pagas.
La mejor de las opiniones realmente. Internet ofrece posibilidades inauditas hoy en día, acceso a lugares remotos, a personas que se interesan por el arte. Nosotros descargamos gratuítamente, no podemos pretender que los demás no lo hagan, sería muy careta. Por otro lado, es cierto que la cultura disco ha disminuído y eso conlleva nuevas cuestiones. Había algo romántico en el hecho de sentarse a escuchar un disco, leer las letras, el arte de tapa y del librito, todas cosas que te ayudan a comprender mejor el concepto general de la música, a sentir más intensamente. Todavía se puede hacer lo mismo, pero la cosa tiende a otro lado. También esta el hecho de que las bandas necesitan guita para costear todo lo que hay que hacer, si bien la tecnología casera avanzó a pasos agigantados, todavía no puede competir contra un estudio formal. Es solo una opinión. La descarga gratuíta tiene infinidad de ventajas como contras, y no es la única opción. Es un tanto inevitable también así que está en cada uno decidir que es lo que quiere hacer con eso.
Cuáles son los planes futuros de la banda? Tienen pensado grabar el sucesor de "Into The Light" en el corto plazo?
La idea es seguir produciendo nuevo material, ojalá el sucesor de "Into the Light" venga rápido y supere nuestras expectativas. Somos conscientes de que queremos lograr las mejores canciones posibles con todas nuestras limitaciones, que son muchas, para poder sentirnos orgullosos de lo que hagamos. Actualmente, estamos empezando a componer nuevas cosas y por lo que está saliendo, el futuro trabajo va a ser muy divertido, pero hoy en día estamos más concentrados en promocionar el disco todo lo que podamos, buscar nuevas fechas y tocar por todos lados.
Chicos, muchas gracias por la nota. Algo que quieran agregar?
Primero que nada dejame agradecerte por la buena onda y la oportunidad de charlar un rato con vos de lo que más nos gusta hacer. Ojala vengan muchas fechas donde podamos cruzarnos y compartir la música. En cuanto a eso, te comento que tenemos una fecha confirmada para el 17 de Mayo en Club V, otra para el 19 de Junio en Gier, con bandas amigas, y otra para el 17 de agosto en Martín Coronado. En fin, gracias de nuevo por todo, espero que se sigan presentando ocasiones para divagar más (risas) y un abrazo de toda la banda!
Si querés descargar "Into The Light", click aca.
viernes, 22 de junio de 2012
Entrevista exclusiva a Ramón Ortiz (Puya/Ankla)
Dueño de un particular estilo que fusiona salsa, flamenco, rock pesado y mucho groove, Ramón Ortiz, miembro fundador de Puya y Ankla, dos grandes exponentes del Metal Latino, se animó a patear el tablero, editando el pasado viernes 15 de junio "Ortiz", su primer disco solista donde rinde tributo a sus principales influencias musicales, sus raíces y principalmente a la guitarra, instrumento que aprendió a tocar gracias a su padre y abuelo.
En exclusiva para So Metal It Hurts, el maestro Ramón Ortiz.
"Todo lo que vemos es temporero, solo lo que no vemos es eterno."
Cómo, cuándo y por qué surgió la necesidad de editar un disco solista?
Hace como tres años atrás, empecé a componer unos temas que en realidad no iban con los formatos de Puya y de Ankla y por ahi empecé a jugar con la idea de un proyecto solista para poder incluir estos temas.
Cuánto tiempo te llevó grabarlo? Qué nos pueden contar de las sesiones de grabación? Alguna anécdota?
Me tomo grabarlo entre dos y tres años, proceso largo y lento... anécdota? Bueno... mi mujer Laura, que en paz descanse (nota: falleció en septiembre de 2011 luego de una batalla de diez años contra el cáncer de médula o leucemia) cuando empecé con lo de este disco me dijo "papá, tienes que ponerte al día con las computadoras y el internet porque si sigues con esa actitud anti-cibernética te convertiras en un dinosaurio muy pronto". Finalmente, la escuché y me moví con los avances tecnológicos. De verdad ha sido una gran aventura y no me arrepiento, en poco tiempo aprendí a manipular las aplicaciones y programas para grabar audio y yo mismo grabé unas guitarras en este disco que en mi opinión suenan mejor que todo lo que habia grabado antes en mi carrera. Es impresionante la libertad que brinda toda esta tecnología hoy día... pero como todo, tiene su lado oscuro. Tengo también que hacer mención honorífica a mi hermano en la música y maestro percusionista Oscar Santiago, que ha sido mi mano derecha en todo esto y grabó todas las baterías y percusiones. También conté con la ayuda de los productores Nick Page (nota: trabajó con The Darkness, entre otros) y Alexis Perez, que brindaron su talento y veteranía en algunos de los mixes y Kingnaldo en la masterización. Dos cantantes invitados, Pablo Olivares de Argentina (nota: cantante de Halógena) y Giovanni Martinez de Puerto Rico también interpretaron varios temas con sus increíbles voces y hasta hice un dueto de guitarras folclóricas de Puerto Rico con mi papá.
Qué es de la vida de Puya? Realmente se los extraña. Y Ankla? Tremendo debut, tremendo EP posterior... y luego nada! Se que tocaron el 4 de junio pasado. Hay planes de volver a estudios?
Gracias! Puya y Ankla todavía nos reunimos y hacemos actividades de vez en cuando. Imagino haremos más cosas en el futuro. Ahora acabo de sacar mi primer disco solista so le estaré dando a eso buen rato. Lo que el futuro traiga ya eso está en manos de Dios.
Qué nos puedes aportar sobre La Plena, otro de tus proyectos?
La Plena es el primer grupo de Bomba y Plena en Los Angeles. La Bomba y La Plena son géneros folclóricos puertorriqueños muy antiguos que no son tan conocidos internacionalmente como digamos la salsa y el reggaeton. Tienen mucha influencia africana. Ha sido un honor para mi representar a mi patria como el cuatrista en esta agrupación. Los conciertos que hemos hecho han sido sumamente divertidos.
Escuchaste últimamente alguna banda nueva, boricua o internacional, que te haya partido el cráneo a la mitad?
En el ámbito metalero, los ultimos discos de una banda nueva que me nokearon fueron los albumes "Pitch Black Progress" y "Holographic Universe" del grupo sueco Scar Symmetry. También me voló el coco el nuevo de Van Halen, "Different Kind Of Truth" pero eso no es una banda nueva so no se si aplique a la pregunta.
Qué bandas y géneros/sub-géneros escuchas en general? Cuáles son tus principales influencias?
Me gusta la música con sentimiento y power, es lo que me da ganas de seguir escuchando un álbum por mucho tiempo, o quizás de por vida. Soy muy fanático de las grandes bandas de rock con buenas guitarras como Led Zepellin, Jimi Hendrix, Van Halen, Ozzy, Anthrax, Metallica, Rush, Whitesnake, Ratt, AC/DC, Pantera, Sepultura. Siempre he sido fanático del flamenco de Paco De Lucia, Al Di Meola, Los Indios Tabajaras. También el grupo de rumba/afro/latin/funk jazz cubano Irakere. Me gusta mucho también el latin jazz y la salsa vieja (Fania, Lavoe, Maelo, Sonora Poncena, Palmieri). La lista es muy larga, puedo seguir mencionando gente hasta mañana (risas)
Cómo ves la escena musical en San Juan de Puerto Rico?
Muy buena, muchas cosas interesantes pasando, mucho entusiasmo y energía dando lugar a nuevos movimentos y expresiones musicales. Lo bueno que tiene Puerto Rico es que la Naturaleza es muy poderosa y eso es lo que genera la inspiración para el verdadero arte.
Te parece que la escena en general (local e internacional) está estancada o en pleno proceso de evolución?
Vivimos una época difícil, el nuevo siglo ha traído una guerra innecesaria cuyas consecuencias pican y se extienden desgraciadamente. La música y las artes en general reflejan la conciencia colectiva de su época, si nos da la impresión que las escenas musicales están estancadas es porque la humanidad en general está viviendo ahora mismo una fase de estancamiento. Como dije anteriormente cuando hablaba de los avances tecnológicos y el internet de que todo tiene su lado oscuro... entiendo que el internet mientras por un lado ofrece unas libertades y posibilidades aparentemente infinitas, por el otro lado ha creado una nueva realidad artificial que no tiene nada que ver con la Naturaleza y con Dios, el Creador. Esto atenta contra el verdadero arte y contra la humanidad en mi opinión. La evolución hacia algo algo bueno depende de que los que aún tenemos visión, reconozcamos esto para empezar una revolución que promueva un balance y ponerle límites a la tecnología.
La gran pregunta: qué opinión nos puedes dar sobre internet y descargas en general? Hablamos de descargas gratuítas, no pagas.
Desgraciadamente, otro de los lados oscuros de la música y el internet es que se ha devaluado la música y se le ha robado su importancia en nuestra sociedad. Por eso, hoy prevalece la noción que la música es algo que no vale nada y se regala. Yo no puedo pensar asi. "No solo de pan vive el hombre"... la buena música es alimento del espíritu y es necesaria. Por eso pago por ella cuando me gusta un artista, es su vida y su trabajo, hay que honrarlo. Si esto no cambia, la música eventualmente desaparecerá.
Es verdad que Fernandes lanzó una guitarra inspirada en ti? Digamos una Ortiz Signature? Qué nos puedes contar al respecto?
Si, hace como dos años entre en pláticas con Fernandes Guitars sobre crear esta guitarra de siete cuerdas que yo diseñé completa, desde la madera, los componentes y el diseño. Les pareció la idea y ya existen dos prototipos de la guitarra. Son las mejores guitarras que he tenido en cuestión de sonido y visualmente captan el concepto de mi fusión musical. Tal ha sido la acogida de estas guitarras en los conciertos que he hecho que Fernandes Guitars tenga planes de lanzarla al mercado el año que viene como el Ramón Ortiz Signature Model. Todo mi disco solista fue grabado con estas guitarras.
Cuáles son tus planes a futuro?
Seguir haciendo mi musica hasta que me toque partir.
Si querés visitar la web oficial de Ramón Ortiz, click aca.
Si querés conseguir el disco solista del músico, click aca o aca.
miércoles, 12 de enero de 2011
Entrevista exclusiva a Asspera
.

En exclusiva para So Metal It Hurts, Richar Asspero, frontman de Asspera (banda de metal bizarro made in Argentina) nos contesta unas preguntas con la eterna onda que lo caracteriza.
Cómo surgió Asspera? Ganas de hacer algo distinto? Dar a conocer la realidad de una manera más cruda? O simplemente disfrutar con amigos?
Como siempre decimos, Asspera nace de lo peor de cada uno y justamente desde ese punto partimos en nuestra humilde historia. Todo es espontáneo y así seguirá siendo. Por suerte, las cosas demasiado pensadas no condicen con nuestras vidas. Los chicos, chicas, viejas o viejos, que nos siguen y se identifican con nosotros lo entienden a la perfección y se forma un sentimiento muy particular de hermandad, respeto, diversión, choripan y carcajadas mutuos. Tomamos la “puteada” como método de expresión más pura, sin caer en metáforas que no llevan nunca a nada. El pueblo necesita realidades, no verdades… quién mierda tiene la verdad? Un travesti? Acompañamos el mensaje con nuestra música pesada. Por suerte, somos libres, no navegamos en mares de mierda llenos de soretes. La diversión, la humildad y el chivo al poner todo en la cancha (como dirían los “acasseteados” futbolistas) es el caballito de batalla en nuestra pedorra obra.
Es notoria la diferencia entre "Bizarra Actitud de Seguir Con Vida" (primer disco de Asspera) e "Hijo De Puta", no solo a nivel producción sino a nivel composición. El sonido de "HDP" es soberbio en comparación. Qué nos podés contar al respecto? Tomaron más seriamente el proceso de grabación? Le dedicaron más tiempo?
Los discos son como nuestros hijos y, como todo hijo, va madurando. En el camino, te pueden salir putos, chetos, maricones, chorros o hijos de puta, pero siempre los vas a querer. En el caso de "Hijo De Puta" hay una "evolución" de nuestra estupidez mucho más notoria. Tardamos aproximadamente cuatro años en el proceso de creación. Son canciones que las fuimos llevando con el tiempo, tomando mucho mas profundas e irónicas las líricas y en el cual Rockardo (nota: más conocido como Julian Barrett, guitarrista de Lorihen, Barilari y Tarja Turunen) pudo dar rienda suelta a toda su genial mierda en la parte musical. Fue grabado en estudios profesionales, un mundo completamente desconocido por nosotros y en el cual disfrutamos mucho la estadía, sobre todo cuando le cagábamos la tabla del inodoro después de los asados y choripanes. Como siempre, muchas de las boludeces o aciertos del disco fueron compuestas al voleo, lo cual lo hace más importante para nosotros. Muy contentos y los Assperianos también. Mozo, me trae otra cerveza, por favor? Con ingredientes esta vez…
Fue bien dura la noticia sobre el fallecimiento de Mario Lauro Santillan (más conocido como Jerónimo Pastore, batero de Asspera). Ya tienen quien le pegue a los parches y platillos o todavía ni lo pensaron?
La noticia de Marito fue un palazo muy duro. El luchó contra el cáncer con toda su energía. Me quedo con la sonrisa y la alegría que tenia cuando tocaba junto a nosotros. Permanentemente lo recordamos y lo hacemos presente en cada momento. El apoyo de la gente hacia nosotros y su familia fue muy emotivo. Las personas buenas en este mundo de mierda se nos van rápido, es la ley del barba o de la concha hija de mil puta de Dios… no hay explicación, como el pedalear para llegar a fin de mes.
Ping pong metalero:
- Ricardo Iorio (Almafuerte) o Claudio O'Connor (O'Connor)?
Ambos dos juntos en Hermética, los vi muchísimas veces.
- Iron Maiden o Judas Priest?
Pantera y Sepultura.
- Cerveza o fernet?
Cerveza.
- Campo o platea?
La vereda.
- Simone Simons o Cristina Scabia?
Para puta? Y mire… me quedo con mi mujer... y aclaro: no es travesti.
Cuáles son los planes a futuro de Asspera? Es verdad que van a tocar en el interior?
Nuestra mística e historia indica que no tocamos muy seguido pero vamos a tratar de hacer algunos shows para los Assperianos de las demás provincias. Como siempre, darles algunas sorpresas hasta el 11/11/11, nuestro próximo ritual (nota: la banda solo tiene dos fechas en su haber, el 08/08/08 y el 10/10/10, en ambas grabaron su show para un posterior DVD)
Escuchaste alguna banda nueva, tanto de aca como de afuera, que te haya partido la cabeza últimamente?
Motörhead? Pantera? Sepultura? Son nuevas? Si es así, me vuelan la cabeza… no, amigo, está jodido encontrar algo nuevo, soy muy vieja-escuela pero ojalá suceda y espero estar vivo… "el día que las vacas vuelen y en la Argentina baje la inflación... ".
Escuchás otras cosas fuera del ámbito del metal?
Escucho metal hace mas de veinte años y no hay nada más sano para mi mente. Sin embargo, también puedo escuchar cosas punk viejas, ejemplo Ramones, Misfits, La Polla, rock como Pappo (el Carpo), Los Redondos, La Renga, The Doors y algunas cosas raras onda Tool. En general, hasta cuando voy a cagar pongo algo de cortina para que la bruja no escuche la metralleta de pedos.
Me gustaría que nos des tu opinión respecto a internet, más precisamente sobre el tema "descargas ilegales". Pensás que le hacen bien al artista? Pensás lo contrario?
Internet es un mal necesario, como las mujeres para los hombres y viceversa. El único gran problema de este medio es “la desvalorización” de las cosas. A que me refiero; la gente al tener tanta información de todo tipo al alcance de la mano pierde el interés sobre algo especifico. La torta se hace más grande, hay porciones para todos, pero al mismo tiempo el gusto no es el mismo. Recuerdo hace quince o veinte años atrás tener que romperme el culo para encontrar material de los artistas que me gustaban. Eso, justamente hacía que valore la obra de quien se rompía el orto haciéndola. Me la pasaba horas mirando el arte y demás mierdas. Hoy es todo mas sencillo, un click y a la bolsa… no digo que esté mal, pero como te decía en un principio, se pierde el valor de todo. Como hacés click para bajar y escuchar, hacés click para tirarlo a la papelera de reciclaje... así se llama no?
Si, aunque también se la conoce como "el lugar ese donde va a parar todo lo que borrás sin querer". Para todos los chicos que quieren tener en sus manos "HDP", contanos dónde lo pueden conseguir.
El disco lo pueden conseguir visitando nuestra web o en los locales Locuras de Buenos Aires.
Richar, te dejo este espacio para que digas lo que quieras a todos aquellos que lean esta nota.
Primero y principal, gracias por este espacio que Ud. le brinda a esta humilde banda de Metal Argentino. Oyentes y televidentes como siempre, hay momentos en la vida que NI LA PIJA LES QUEDA y es ahí donde tienen que sacar lo mejor de ustedes, elijan bien, hay mucho HIJO DE PUTA dando vueltas… y no se olviden… COJAN a sus hembras… por un mundo mejor.
.

En exclusiva para So Metal It Hurts, Richar Asspero, frontman de Asspera (banda de metal bizarro made in Argentina) nos contesta unas preguntas con la eterna onda que lo caracteriza.
Cómo surgió Asspera? Ganas de hacer algo distinto? Dar a conocer la realidad de una manera más cruda? O simplemente disfrutar con amigos?
Como siempre decimos, Asspera nace de lo peor de cada uno y justamente desde ese punto partimos en nuestra humilde historia. Todo es espontáneo y así seguirá siendo. Por suerte, las cosas demasiado pensadas no condicen con nuestras vidas. Los chicos, chicas, viejas o viejos, que nos siguen y se identifican con nosotros lo entienden a la perfección y se forma un sentimiento muy particular de hermandad, respeto, diversión, choripan y carcajadas mutuos. Tomamos la “puteada” como método de expresión más pura, sin caer en metáforas que no llevan nunca a nada. El pueblo necesita realidades, no verdades… quién mierda tiene la verdad? Un travesti? Acompañamos el mensaje con nuestra música pesada. Por suerte, somos libres, no navegamos en mares de mierda llenos de soretes. La diversión, la humildad y el chivo al poner todo en la cancha (como dirían los “acasseteados” futbolistas) es el caballito de batalla en nuestra pedorra obra.
Es notoria la diferencia entre "Bizarra Actitud de Seguir Con Vida" (primer disco de Asspera) e "Hijo De Puta", no solo a nivel producción sino a nivel composición. El sonido de "HDP" es soberbio en comparación. Qué nos podés contar al respecto? Tomaron más seriamente el proceso de grabación? Le dedicaron más tiempo?
Los discos son como nuestros hijos y, como todo hijo, va madurando. En el camino, te pueden salir putos, chetos, maricones, chorros o hijos de puta, pero siempre los vas a querer. En el caso de "Hijo De Puta" hay una "evolución" de nuestra estupidez mucho más notoria. Tardamos aproximadamente cuatro años en el proceso de creación. Son canciones que las fuimos llevando con el tiempo, tomando mucho mas profundas e irónicas las líricas y en el cual Rockardo (nota: más conocido como Julian Barrett, guitarrista de Lorihen, Barilari y Tarja Turunen) pudo dar rienda suelta a toda su genial mierda en la parte musical. Fue grabado en estudios profesionales, un mundo completamente desconocido por nosotros y en el cual disfrutamos mucho la estadía, sobre todo cuando le cagábamos la tabla del inodoro después de los asados y choripanes. Como siempre, muchas de las boludeces o aciertos del disco fueron compuestas al voleo, lo cual lo hace más importante para nosotros. Muy contentos y los Assperianos también. Mozo, me trae otra cerveza, por favor? Con ingredientes esta vez…
Fue bien dura la noticia sobre el fallecimiento de Mario Lauro Santillan (más conocido como Jerónimo Pastore, batero de Asspera). Ya tienen quien le pegue a los parches y platillos o todavía ni lo pensaron?
La noticia de Marito fue un palazo muy duro. El luchó contra el cáncer con toda su energía. Me quedo con la sonrisa y la alegría que tenia cuando tocaba junto a nosotros. Permanentemente lo recordamos y lo hacemos presente en cada momento. El apoyo de la gente hacia nosotros y su familia fue muy emotivo. Las personas buenas en este mundo de mierda se nos van rápido, es la ley del barba o de la concha hija de mil puta de Dios… no hay explicación, como el pedalear para llegar a fin de mes.
Ping pong metalero:
- Ricardo Iorio (Almafuerte) o Claudio O'Connor (O'Connor)?
Ambos dos juntos en Hermética, los vi muchísimas veces.
- Iron Maiden o Judas Priest?
Pantera y Sepultura.
- Cerveza o fernet?
Cerveza.
- Campo o platea?
La vereda.
- Simone Simons o Cristina Scabia?
Para puta? Y mire… me quedo con mi mujer... y aclaro: no es travesti.
Cuáles son los planes a futuro de Asspera? Es verdad que van a tocar en el interior?
Nuestra mística e historia indica que no tocamos muy seguido pero vamos a tratar de hacer algunos shows para los Assperianos de las demás provincias. Como siempre, darles algunas sorpresas hasta el 11/11/11, nuestro próximo ritual (nota: la banda solo tiene dos fechas en su haber, el 08/08/08 y el 10/10/10, en ambas grabaron su show para un posterior DVD)
Escuchaste alguna banda nueva, tanto de aca como de afuera, que te haya partido la cabeza últimamente?
Motörhead? Pantera? Sepultura? Son nuevas? Si es así, me vuelan la cabeza… no, amigo, está jodido encontrar algo nuevo, soy muy vieja-escuela pero ojalá suceda y espero estar vivo… "el día que las vacas vuelen y en la Argentina baje la inflación... ".
Escuchás otras cosas fuera del ámbito del metal?
Escucho metal hace mas de veinte años y no hay nada más sano para mi mente. Sin embargo, también puedo escuchar cosas punk viejas, ejemplo Ramones, Misfits, La Polla, rock como Pappo (el Carpo), Los Redondos, La Renga, The Doors y algunas cosas raras onda Tool. En general, hasta cuando voy a cagar pongo algo de cortina para que la bruja no escuche la metralleta de pedos.
Me gustaría que nos des tu opinión respecto a internet, más precisamente sobre el tema "descargas ilegales". Pensás que le hacen bien al artista? Pensás lo contrario?
Internet es un mal necesario, como las mujeres para los hombres y viceversa. El único gran problema de este medio es “la desvalorización” de las cosas. A que me refiero; la gente al tener tanta información de todo tipo al alcance de la mano pierde el interés sobre algo especifico. La torta se hace más grande, hay porciones para todos, pero al mismo tiempo el gusto no es el mismo. Recuerdo hace quince o veinte años atrás tener que romperme el culo para encontrar material de los artistas que me gustaban. Eso, justamente hacía que valore la obra de quien se rompía el orto haciéndola. Me la pasaba horas mirando el arte y demás mierdas. Hoy es todo mas sencillo, un click y a la bolsa… no digo que esté mal, pero como te decía en un principio, se pierde el valor de todo. Como hacés click para bajar y escuchar, hacés click para tirarlo a la papelera de reciclaje... así se llama no?
Si, aunque también se la conoce como "el lugar ese donde va a parar todo lo que borrás sin querer". Para todos los chicos que quieren tener en sus manos "HDP", contanos dónde lo pueden conseguir.
El disco lo pueden conseguir visitando nuestra web o en los locales Locuras de Buenos Aires.
Richar, te dejo este espacio para que digas lo que quieras a todos aquellos que lean esta nota.
Primero y principal, gracias por este espacio que Ud. le brinda a esta humilde banda de Metal Argentino. Oyentes y televidentes como siempre, hay momentos en la vida que NI LA PIJA LES QUEDA y es ahí donde tienen que sacar lo mejor de ustedes, elijan bien, hay mucho HIJO DE PUTA dando vueltas… y no se olviden… COJAN a sus hembras… por un mundo mejor.
.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Entrevista exclusiva a Suburban Syndrome (Canadá)
.

Suburban Syndrome es una banda canadiense de Thrash+Groove Metal, formada por cuatro enamorados de la música pesada. Dos de ellos, Zach Wright (voz) y Gavin Mader (batería), se conocieron a principios de 2007, cocinando hamburguesas en un antro local. No tardaron mucho en reclutar nuevos miembros, todos amigos de la secundaria. La banda editó su primer trabajo discográfico en forma independiente y gratuita el pasado 28 de octubre de 2010 y desde entonces, no han dejado de tocar en vivo, a pesar que la banda sigue buscando nuevo guitarrista.
En exclusiva, So Metal It Hurts dialogó precisamente con Zach y Gavin, fundadores de la banda, quienes nos hablaron de la banda, de la movida metalera en Canadá y de algunas cosillas más.
Si tienen que definir la música de Suburban Syndrome, cómo lo harían?
Zach: somos algo así como un grupo colectivo de gustos musicales, cuyos integrantes se juntaron a escribir metal. Tenemos toques thrasheros en algunos temas, como así también "grooveros" en otros. Somos una amalgama del metal que fuimos en un momento específico de nuestras vidas.
Gavin: es jodido definirnos estando en la banda. Diría que somos una banda de Groove Metal con propia impronta, lo cual siempre fue nuestro objetivo a la hora de escribir música. Solo queremos agregar nuestra gota de agua creativa al balde metalero.
"Purity And The Paper Bill" está buenísimo. Alto sonido! Fue difícil hacerlo? Qué nos pueden contar sobre el proceso de grabación?
Gavin: difícil? No, fue muy divertido hacerlo. Consumimos tiempo? Si, de hecho aprendimos un montón. Fue medio raro para nosotros grabar este disco. Largamos el proyecto queriendo completarnos y hacerlo totalmente independiente. Nuestro ahora ex-guitarrista se especializó en ingeniería de sonido así que no fue un gran problema. A los dos meses de los ocho que llevó la grabación, dejó la banda en buenos términos porque se le dio la oportunidad de hacer carrera. Eso nos dejó en apuros. Yo fundamentalmente elegí dar un paso adelante y hacerme cargo de la grabación y la mezcla, más alla de mi nula experiencia. Desde ahi en adelante, investigué muchísimo. Invertimos nuestro tiempo. Hicimos cabinas para grabar la voz, otras para grabar las guitarras, etcétera. Al final, la producción salió mejor de lo que esperábamos, siendo mi primera vez al grabar y mezclar.
Cómo ven la movida metalera en Canadá hoy día? Nosotros, los sudamericanos, no tenemos idea. Estamos tan lejos!
Zach: en Canadá, los centros más poblados se distribuyen a través de una enorme masa de tierra. Internet hace más fácil llevar tu música a todo el mundo. La escena local, principalmente donde nosotros estamos, es muy chica, especialmente dentro del metal. En realidad dentro de cualquier género musical. Dicho eso, hay un montón de buenas bandas en el país.
Gavin: yo diría que hay un montón de buenas bandas haciendo música progresiva aca. Mezclar géneros parece ser la nueva tendencia para varias bandas metaleras canadienses. Por otro lado, hay una tonelada de bandas que siguen haciendo los clásicos Thrash y Death Metal, las cuales siguen llevando su gente. La movida under de donde somos es muy chica, pasa que estamos en una parte bastante conservadora del país.
Son cuatro músicos. Me imagino que sus influencias son varias. Me equivoco?
Zach: todos pasamos por distintos géneros durante nuestras vidas. Incluso dentro del metal, es una larga lista, man. Respondiendo a tu pregunta, no... no te equivocás.
Gavin: si, seguro. Por ejemplo, nuestro bajista está influenciado por muchos géneros musicales. Yo estoy en el metal desde la escuela primaria y mi amor ha cambiado a lo largo de los años, desde el Thrash ochentoso a cualquier cosa metalera desde entonces. Pienso que sin duda, el hecho de contar con tantas influencias es la llave para escribir algo único y bien tuyo.
Escucharon alguna banda nueva, sea de Canadá o de otros países, que les haya pateado la nuca?
Gavin: una de nuestras bandas favoritas canadienses en "Ninjaspy". Tuvimos el honor de tocar con ellos un par de veces cuando estuvimos de gira por nuestra ciudad. Cada vez que tocan, nos vuelan la cabeza. Excelente banda de músicos y buenos pibes.
Zach: "For Your Money"; "We, The Undersigned"; "What's He Building in There?"; "Sparsky and The Whiteboard Project". Todas excelentes bandas de nuestra vasta y fría tierra.
Qué piensan sobre las descargas ilegales desde internet? Se que están a favor pero me gustaría que nos expliquen mejor para mostrarles a los lectores de So Metal su punto de vista al respecto.
Zach: el mundo de la distribución musical está cambiando y las compañías masivas que fueron desarrolladas para vender música se están volviendo obsoletas. En nuestra opinión, el control está ahora en manos de los artistas, quienes hacen o deshacen sus bandas.
Gavin: definitivamente, es una pregunta jodida, es difícil dar una opinión sólida al respecto, sobre todo cuando la industria ha cambiado constantemente durante los últimos quince años. Cuando hablamos de bandas independientes, si disfrutás su música, creo que reditúa de cierta manera. En nuestra situación, vamos a usar nuestra música como medio de publicidad para vender nuestros shows y remeras. De ninguna manera, estamos en esto por la plata, pero si así se planease, así será. Cuando hablamos de grandes corporaciones perdiendo plata en ventas de CDs, realmente me importa poco y nada. He bajado de internet el último disco de "Fear Factory" pero voy a ir a verlos cuando vengan aca. Así que es difícil estar 100% de acuerdo o no. Nuestra opinión sobre esto está evolucionando justo como la misma industria.
La última: cuáles son los planes a futuro de Suburban Syndrome?
Gavin: creo que todos estamos interesados en arrancar el proceso desde el comienzo. Donde antes nuestro proyecto era salir del sótano para escribir música, tocar en vivo y grabar un disco, ahora intentaremos expandir nuestra base a través de nuestro país, haciendo todo ésto junto.
Zach: estamos cambiando nuestra formación un poco. Estamos buscando un reemplazo para nuestro ex-violero. Pero después de eso, vamos a seguir yendo hacia adelante.
Si querés visitar la web oficial de Suburban Syndrome, click aca.
Si querés visitar el MySpace de la banda, click aca.
Si querés visitar el Facebook de la banda, click aca.
Si querés visitar el Twitter de la banda, click aca.
Si querés visitar el canal YouTube de la banda, click aca.
.

Suburban Syndrome es una banda canadiense de Thrash+Groove Metal, formada por cuatro enamorados de la música pesada. Dos de ellos, Zach Wright (voz) y Gavin Mader (batería), se conocieron a principios de 2007, cocinando hamburguesas en un antro local. No tardaron mucho en reclutar nuevos miembros, todos amigos de la secundaria. La banda editó su primer trabajo discográfico en forma independiente y gratuita el pasado 28 de octubre de 2010 y desde entonces, no han dejado de tocar en vivo, a pesar que la banda sigue buscando nuevo guitarrista.
En exclusiva, So Metal It Hurts dialogó precisamente con Zach y Gavin, fundadores de la banda, quienes nos hablaron de la banda, de la movida metalera en Canadá y de algunas cosillas más.
Si tienen que definir la música de Suburban Syndrome, cómo lo harían?
Zach: somos algo así como un grupo colectivo de gustos musicales, cuyos integrantes se juntaron a escribir metal. Tenemos toques thrasheros en algunos temas, como así también "grooveros" en otros. Somos una amalgama del metal que fuimos en un momento específico de nuestras vidas.
Gavin: es jodido definirnos estando en la banda. Diría que somos una banda de Groove Metal con propia impronta, lo cual siempre fue nuestro objetivo a la hora de escribir música. Solo queremos agregar nuestra gota de agua creativa al balde metalero.
"Purity And The Paper Bill" está buenísimo. Alto sonido! Fue difícil hacerlo? Qué nos pueden contar sobre el proceso de grabación?
Gavin: difícil? No, fue muy divertido hacerlo. Consumimos tiempo? Si, de hecho aprendimos un montón. Fue medio raro para nosotros grabar este disco. Largamos el proyecto queriendo completarnos y hacerlo totalmente independiente. Nuestro ahora ex-guitarrista se especializó en ingeniería de sonido así que no fue un gran problema. A los dos meses de los ocho que llevó la grabación, dejó la banda en buenos términos porque se le dio la oportunidad de hacer carrera. Eso nos dejó en apuros. Yo fundamentalmente elegí dar un paso adelante y hacerme cargo de la grabación y la mezcla, más alla de mi nula experiencia. Desde ahi en adelante, investigué muchísimo. Invertimos nuestro tiempo. Hicimos cabinas para grabar la voz, otras para grabar las guitarras, etcétera. Al final, la producción salió mejor de lo que esperábamos, siendo mi primera vez al grabar y mezclar.
Cómo ven la movida metalera en Canadá hoy día? Nosotros, los sudamericanos, no tenemos idea. Estamos tan lejos!
Zach: en Canadá, los centros más poblados se distribuyen a través de una enorme masa de tierra. Internet hace más fácil llevar tu música a todo el mundo. La escena local, principalmente donde nosotros estamos, es muy chica, especialmente dentro del metal. En realidad dentro de cualquier género musical. Dicho eso, hay un montón de buenas bandas en el país.
Gavin: yo diría que hay un montón de buenas bandas haciendo música progresiva aca. Mezclar géneros parece ser la nueva tendencia para varias bandas metaleras canadienses. Por otro lado, hay una tonelada de bandas que siguen haciendo los clásicos Thrash y Death Metal, las cuales siguen llevando su gente. La movida under de donde somos es muy chica, pasa que estamos en una parte bastante conservadora del país.
Son cuatro músicos. Me imagino que sus influencias son varias. Me equivoco?
Zach: todos pasamos por distintos géneros durante nuestras vidas. Incluso dentro del metal, es una larga lista, man. Respondiendo a tu pregunta, no... no te equivocás.
Gavin: si, seguro. Por ejemplo, nuestro bajista está influenciado por muchos géneros musicales. Yo estoy en el metal desde la escuela primaria y mi amor ha cambiado a lo largo de los años, desde el Thrash ochentoso a cualquier cosa metalera desde entonces. Pienso que sin duda, el hecho de contar con tantas influencias es la llave para escribir algo único y bien tuyo.
Escucharon alguna banda nueva, sea de Canadá o de otros países, que les haya pateado la nuca?
Gavin: una de nuestras bandas favoritas canadienses en "Ninjaspy". Tuvimos el honor de tocar con ellos un par de veces cuando estuvimos de gira por nuestra ciudad. Cada vez que tocan, nos vuelan la cabeza. Excelente banda de músicos y buenos pibes.
Zach: "For Your Money"; "We, The Undersigned"; "What's He Building in There?"; "Sparsky and The Whiteboard Project". Todas excelentes bandas de nuestra vasta y fría tierra.
Qué piensan sobre las descargas ilegales desde internet? Se que están a favor pero me gustaría que nos expliquen mejor para mostrarles a los lectores de So Metal su punto de vista al respecto.
Zach: el mundo de la distribución musical está cambiando y las compañías masivas que fueron desarrolladas para vender música se están volviendo obsoletas. En nuestra opinión, el control está ahora en manos de los artistas, quienes hacen o deshacen sus bandas.
Gavin: definitivamente, es una pregunta jodida, es difícil dar una opinión sólida al respecto, sobre todo cuando la industria ha cambiado constantemente durante los últimos quince años. Cuando hablamos de bandas independientes, si disfrutás su música, creo que reditúa de cierta manera. En nuestra situación, vamos a usar nuestra música como medio de publicidad para vender nuestros shows y remeras. De ninguna manera, estamos en esto por la plata, pero si así se planease, así será. Cuando hablamos de grandes corporaciones perdiendo plata en ventas de CDs, realmente me importa poco y nada. He bajado de internet el último disco de "Fear Factory" pero voy a ir a verlos cuando vengan aca. Así que es difícil estar 100% de acuerdo o no. Nuestra opinión sobre esto está evolucionando justo como la misma industria.
La última: cuáles son los planes a futuro de Suburban Syndrome?
Gavin: creo que todos estamos interesados en arrancar el proceso desde el comienzo. Donde antes nuestro proyecto era salir del sótano para escribir música, tocar en vivo y grabar un disco, ahora intentaremos expandir nuestra base a través de nuestro país, haciendo todo ésto junto.
Zach: estamos cambiando nuestra formación un poco. Estamos buscando un reemplazo para nuestro ex-violero. Pero después de eso, vamos a seguir yendo hacia adelante.
Si querés visitar la web oficial de Suburban Syndrome, click aca.
Si querés visitar el MySpace de la banda, click aca.
Si querés visitar el Facebook de la banda, click aca.
Si querés visitar el Twitter de la banda, click aca.
Si querés visitar el canal YouTube de la banda, click aca.
.
jueves, 28 de octubre de 2010
Entrevista exclusiva a Tribu (Puerto Rico)
.
La combinación de elementos latinos con el metal no es nada nueva. Desde hace tiempo, existen grandes exponentes del género, más conocido como latin metal o metal latino.
Y los muchachos de Tribu, oriundos de Puerto Rico, no son la excepción. La banda hecho raíces en 2008, luego de un afianzamiento final, logrado gracias a la incorporación de dos músicos.
Sin más preámbulos, y en exclusiva para So Metal It Hurts, Gabriel de León, guitarrista de Tribu, nos habla de su banda y de algunas cosas más.
Cómo fue la experiencia de abrir para sus co-terráneos de Puya (nota: los borícuas tocaron el pasado 25 de septiembre en el Anfiteatro Tito Puente de su Puerto Rico natal y Tribu tocó antes) habiendo sido éste el show que marcó el regreso de Ramón Ortiz a escena?
Bueno, Ramón ya había vuelto con ellos desde un show que hicieron en un evento llamado el "StereoFest" en Puerto Rico, que marcó el comeback de Puya como tal, luego de eso tocaron varios shows más, pero el 25 de septiembre fue su concierto grande. Te digo, fue algo espectacular, para nosotros una excelente experiencia, nos ayudaron con promo para la banda, nos llevaron a los periódicos principales del país para entrevistas puramente sobre Tribu... y claro, mencionábamos el hecho de que estaríamos abriendo el concierto de Puya, pero todo esto funcionó como una catapulta para darnos a conocer más. Aparte de esto, nos sirvió como lección para cuando hagamos shows de tarimas grandes, me refiero a todo el proceso, los requerimientos, etc...
El Show... WOW!!!! Tremendo sonido, la energía, el público, todo funcionó a nuestro favor ese día, la respuesta de la gente fue impresionante, terminamos nuestro set y nos pidieron más, bajamos a la mesa de mercancía y allí acabaron con todo lo que llevamos: camisetas, posters, demos, flyers... fue una linda experiencia para todos.
Están grabando actualmente? Solo se conocen dos temas de la banda a través de su MySpace y la gente quiere más!
Nos estamos enfocando en crear más música, estamos grabando pero solo como parte del proceso de escuchar lo que estamos creando, analizarlo y realizar los cambios necesarios. Esperamos pronto tenerles un buen disco para que lo disfruten todos.
A fines de 2007 encontraron nuevo bajista y a mediados de 2008, nuevo cantante. Se terminó de afianzar la banda?
Si, definitivamente si. Encontramos un grupo de músicos que aman lo que hacen y quieren que Tribu eche para adelante, Luis o "Squeef", como le decimos acá, canta tremendo, trae una energía que te hace pararte, empezar a brincar y "moshear" pero sobretodo al público le ha gustado muchísimo.
Si tuvieras que definir la música de Tribu, como la definirías?
Esa es la gran pregunta... la mejor manera creemos que sería explicarlo como un metal fusionado con elementos latinos, sin estos ser la fuerza predominante, aunque en algunas canciones hay secciones donde la percusión latina tiene un gran detalle. No tratamos de imitar lo que Puya, ni Ill Niño, ni Nonpoint, ni Sepultura han hecho, aunque son los pioneros en esto del Metal Latino y grandes influencias, tratamos de hacer algo nuestro, con mucha energía y sobretodo queremos llevar un mensaje positivo en nuestras líricas.
Siendo seis músicos, me imagino que las influencias de la banda son abundantes y variadas, no?
Al ser tantos músicos en la banda, hay mucho de donde escoger cuando se trata de influencias, creo que a nivel personal las influencias corren desde el jazz, fusión, progresivo hasta la salsa y obvio el metal. Cada uno de nosotros tiene sus propios gustos y creeme, son bien diversos, pero si no fuera por esto, el grupo no sonaría como suena hoy. Si hay un factor que siempre va a estar presente y es que la música básicamente se hace entre los dos guitarristas (Omar y yo) y claramente van a predominar nuestras influencias en las canciones. Luego se lleva a la banda donde inevitablemente se cambian algunas cositas y las canciones toman el sonido del grupo en vez del sonido mío y de Omar. Cuando llegamos a las letras de las canciones, creo que las influencias son las experiencias y vivencias que tenemos y que entendemos compartimos con el publico.
Escuchaste alguna banda nueva, ya sea de Puerto Rico como del exterior, que te haya partido la cabeza últimamente?
Pues si te hablo bien sincero, lo único que he oído que me voló el cerebro en estos últimos meses... que tenga que ver con rock es el CD de Guthrie Govan, "Erotic Cakes", el cual no es nuevo pero... es alguien que como dije... te vuela el cerebro. Aparte de esto, algo que me impresionó mucho fue un concierto de un arreglista de Noruega llamado Sverre Indris Joner, donde éste toma canciones clásicas de Beethoven, Mozart, etc., yles hace un arreglo para salsa cubana, cha-cha-cha, entre otros ritmos caribeños... excelente trabajo.
Estás a favor o en contra de las descargas de discos vía internet? Pensás que le hacen bien al artista o no?
Bueno, vía internet se pueden descargar de dos formas; comprarlas, como por ejemplo a través de CD Baby o Itunes y segundo robarlas, ya sea por torrents o un shareware o cualquier manera ilegal. Creo que el hecho de que el público quiera obtener tu música y lo obtenga a través de una descarga ilegal o un amigo le envío el CD a través de internet en cierta forma ayuda a expandir tu nombre ya que el publico puede conseguir tu música fácilmente y en el momento, sin importar el hecho de que la persona tenga dinero o no. Por otra parte, pienso que perjudica al artista ya que el proceso de grabar un disco y todo lo que envuelve este proceso, cuesta dinero y las ventas de discos a través del internet, o física, es parte de lo que el artista usa para recuperar todo lo invertido, además de que esto es parte del dinero que puede estar utilizando para comer, comprar sus cosas, etc.
Al final creo que depende de la manera en que produzcas tus discos y el plan de mercadeo que tengas, a lo mejor puedes dar la opción de que sea un álbum bastante barato o hasta gratis. Pero fielmente, creo en que si el fanático le gusta el grupo y quiere seguir escuchando música nueva de este, comprar sus discos en vez de obtenerlos con descargas ilegales es lo correcto.
La última: cuáles son los planes a futuro de Tribu?
Estamos enfocados en seguir creando nueva música, buscando que sea de buena calidad tanto en letra como en sonido. Seguir tocando buenos shows y cobrar un buen dinero para así poder tomarnos el tiempo para grabar un buen disco con la calidad que se merece!! Otra meta que nos planteamos es hacer algunos shows fuera de la isla, me encantaría poder ir a México, Estados Unidos y hasta Europa, pero por ahora nuestra primera meta es un gran álbum, que esperamos abrirá muchas otras puertas.
Su querés bajar el EP promocional de Tribu, click aca.
Si querés visitar el MySpace de la banda, click aca.
Si querés visitar el Twitter de la banda, click aca.
Si querés visitar el canal de YouTube de la banda, click aca.
.

Y los muchachos de Tribu, oriundos de Puerto Rico, no son la excepción. La banda hecho raíces en 2008, luego de un afianzamiento final, logrado gracias a la incorporación de dos músicos.
Sin más preámbulos, y en exclusiva para So Metal It Hurts, Gabriel de León, guitarrista de Tribu, nos habla de su banda y de algunas cosas más.
Cómo fue la experiencia de abrir para sus co-terráneos de Puya (nota: los borícuas tocaron el pasado 25 de septiembre en el Anfiteatro Tito Puente de su Puerto Rico natal y Tribu tocó antes) habiendo sido éste el show que marcó el regreso de Ramón Ortiz a escena?
Bueno, Ramón ya había vuelto con ellos desde un show que hicieron en un evento llamado el "StereoFest" en Puerto Rico, que marcó el comeback de Puya como tal, luego de eso tocaron varios shows más, pero el 25 de septiembre fue su concierto grande. Te digo, fue algo espectacular, para nosotros una excelente experiencia, nos ayudaron con promo para la banda, nos llevaron a los periódicos principales del país para entrevistas puramente sobre Tribu... y claro, mencionábamos el hecho de que estaríamos abriendo el concierto de Puya, pero todo esto funcionó como una catapulta para darnos a conocer más. Aparte de esto, nos sirvió como lección para cuando hagamos shows de tarimas grandes, me refiero a todo el proceso, los requerimientos, etc...
El Show... WOW!!!! Tremendo sonido, la energía, el público, todo funcionó a nuestro favor ese día, la respuesta de la gente fue impresionante, terminamos nuestro set y nos pidieron más, bajamos a la mesa de mercancía y allí acabaron con todo lo que llevamos: camisetas, posters, demos, flyers... fue una linda experiencia para todos.
Están grabando actualmente? Solo se conocen dos temas de la banda a través de su MySpace y la gente quiere más!
Nos estamos enfocando en crear más música, estamos grabando pero solo como parte del proceso de escuchar lo que estamos creando, analizarlo y realizar los cambios necesarios. Esperamos pronto tenerles un buen disco para que lo disfruten todos.
A fines de 2007 encontraron nuevo bajista y a mediados de 2008, nuevo cantante. Se terminó de afianzar la banda?
Si, definitivamente si. Encontramos un grupo de músicos que aman lo que hacen y quieren que Tribu eche para adelante, Luis o "Squeef", como le decimos acá, canta tremendo, trae una energía que te hace pararte, empezar a brincar y "moshear" pero sobretodo al público le ha gustado muchísimo.
Si tuvieras que definir la música de Tribu, como la definirías?
Esa es la gran pregunta... la mejor manera creemos que sería explicarlo como un metal fusionado con elementos latinos, sin estos ser la fuerza predominante, aunque en algunas canciones hay secciones donde la percusión latina tiene un gran detalle. No tratamos de imitar lo que Puya, ni Ill Niño, ni Nonpoint, ni Sepultura han hecho, aunque son los pioneros en esto del Metal Latino y grandes influencias, tratamos de hacer algo nuestro, con mucha energía y sobretodo queremos llevar un mensaje positivo en nuestras líricas.
Siendo seis músicos, me imagino que las influencias de la banda son abundantes y variadas, no?
Al ser tantos músicos en la banda, hay mucho de donde escoger cuando se trata de influencias, creo que a nivel personal las influencias corren desde el jazz, fusión, progresivo hasta la salsa y obvio el metal. Cada uno de nosotros tiene sus propios gustos y creeme, son bien diversos, pero si no fuera por esto, el grupo no sonaría como suena hoy. Si hay un factor que siempre va a estar presente y es que la música básicamente se hace entre los dos guitarristas (Omar y yo) y claramente van a predominar nuestras influencias en las canciones. Luego se lleva a la banda donde inevitablemente se cambian algunas cositas y las canciones toman el sonido del grupo en vez del sonido mío y de Omar. Cuando llegamos a las letras de las canciones, creo que las influencias son las experiencias y vivencias que tenemos y que entendemos compartimos con el publico.
Escuchaste alguna banda nueva, ya sea de Puerto Rico como del exterior, que te haya partido la cabeza últimamente?
Pues si te hablo bien sincero, lo único que he oído que me voló el cerebro en estos últimos meses... que tenga que ver con rock es el CD de Guthrie Govan, "Erotic Cakes", el cual no es nuevo pero... es alguien que como dije... te vuela el cerebro. Aparte de esto, algo que me impresionó mucho fue un concierto de un arreglista de Noruega llamado Sverre Indris Joner, donde éste toma canciones clásicas de Beethoven, Mozart, etc., yles hace un arreglo para salsa cubana, cha-cha-cha, entre otros ritmos caribeños... excelente trabajo.
Estás a favor o en contra de las descargas de discos vía internet? Pensás que le hacen bien al artista o no?
Bueno, vía internet se pueden descargar de dos formas; comprarlas, como por ejemplo a través de CD Baby o Itunes y segundo robarlas, ya sea por torrents o un shareware o cualquier manera ilegal. Creo que el hecho de que el público quiera obtener tu música y lo obtenga a través de una descarga ilegal o un amigo le envío el CD a través de internet en cierta forma ayuda a expandir tu nombre ya que el publico puede conseguir tu música fácilmente y en el momento, sin importar el hecho de que la persona tenga dinero o no. Por otra parte, pienso que perjudica al artista ya que el proceso de grabar un disco y todo lo que envuelve este proceso, cuesta dinero y las ventas de discos a través del internet, o física, es parte de lo que el artista usa para recuperar todo lo invertido, además de que esto es parte del dinero que puede estar utilizando para comer, comprar sus cosas, etc.
Al final creo que depende de la manera en que produzcas tus discos y el plan de mercadeo que tengas, a lo mejor puedes dar la opción de que sea un álbum bastante barato o hasta gratis. Pero fielmente, creo en que si el fanático le gusta el grupo y quiere seguir escuchando música nueva de este, comprar sus discos en vez de obtenerlos con descargas ilegales es lo correcto.
La última: cuáles son los planes a futuro de Tribu?
Estamos enfocados en seguir creando nueva música, buscando que sea de buena calidad tanto en letra como en sonido. Seguir tocando buenos shows y cobrar un buen dinero para así poder tomarnos el tiempo para grabar un buen disco con la calidad que se merece!! Otra meta que nos planteamos es hacer algunos shows fuera de la isla, me encantaría poder ir a México, Estados Unidos y hasta Europa, pero por ahora nuestra primera meta es un gran álbum, que esperamos abrirá muchas otras puertas.
Su querés bajar el EP promocional de Tribu, click aca.
Si querés visitar el MySpace de la banda, click aca.
Si querés visitar el Twitter de la banda, click aca.
Si querés visitar el canal de YouTube de la banda, click aca.
.
lunes, 4 de octubre de 2010
Entrevista exclusiva al Tano Romano
.
En exclusiva para So Metal It Hurts, Antonio Romano, más conocido como "el tano", otrora violero de una de las bandas más importantes y queridas de nuestro país (Hermética) se animó a respondernos unas preguntas, previo al segundo show en Capital Federal, en el marco de sus 25 años de trayectoria en el pesado metal.
Tano, ahora que volviste con todo, con motivo de tu 25º aniversario de trayectoria en el metal, qué sentís cuando gente de todas las edades corea y poguea todos y cada uno de los temas de tu repertorio? Qué diferencia notás respecto a experiencias anteriores?
El 13 de marzo, después de tantos años, sentí esa sensación como la de los viejos tiempos, viste que después de tanto tiempo es como se va perdiendo, o te olvidas un poco de esa sensación? Y ese día fue como estar en uno de esos shows de Hermética, Malón, porque habían muchos jóvenes y en aquellos tiempos nosotros también eramos jovenes (risas). La energía y el sentimiento de los pibes se hace sentir a full y te hacen temblar las patas. Esa es la primera sensación, después te ponés a pensar que la mayoría de esos chicos no pudo vivir eso en vivo y esa era la primera vez que tenían la oportunidad de sentirse como en un show de Hermética, Malón o Visceral y me da una satisfacción muy grande poder cumplirles el sueño de alguna manera. Con Visceral me pasó que vi que sigue creciendo cada vez más, como que había mucha más gente que conocía y cantaba los temas y me alegra porque con Willy (nota: Caballero de Visceral) es con quien comenzamos juntos este camino en la música. Con Razones Concientes lo mismo: veo que la gente va descubriendo todo el laburo de composición que tiene la banda y cada vez son más los que preguntan. En este show, las casi 2.000 personas que habían cantaron del primero al último tema. Y mirá que fueron 25 canciones. Buenísimo. La verdad que lo que iba a ser un festejo de mis años con la música, se transformó en una nueva propuesta de salir a disfrutar de todo lo que hice en estos años y también de darle a la gente una alegría, creo que esta buenísimo poder juntarnos de vez en cuando para cantar estas canciones, reencontrarnos con los que sienten lo mismo por estas bandas, tomarnos unas birras y disfrutar a full. Ya estuvimos de gira por el sur: Bahia Blanca, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Grande y en cada lugar se vivió como una verdadera fiesta metalera, hay muchas propuestas más para llevar este espectáculo por todo el país y lo vamos a hacer porque nos hace feliz hacer esto y llevarle una alegría a la gente que por las distancias, no puede acercarse hasta aquí. Hay tantas cosas para contar, pero te juro que entre el monitor que me está haciendo estallar la cabeza y escribir con dos dedos todo esto, no sabés como estoy (risas)
Tenés preparada alguna sorpresa para el próximo show del 9 de octubre en El Teatro, tu segunda vuelta? O mejor dicho, para no quemarla si es que la hay, tenés preparado algo especial respecto al primer show que diste? Se puede contar?
Si, la vez pasada tuvimos unos problemitas para proyectar imágenes en video que tenía para mostrarle a la gente, esta vez ya está solucionado, también van a tener un adelanto de la película de la H, proyectada, exposición de fotografías de Andres Violante con fotos inéditas, las sorpresas son que hay temas que van al banco y otros que salen como titulares (risas) es como un equipo de fútbol, con la diferencia que hay 107 jugadores y todos son Maradona (risas). Muchos invitados como la vez anterior, algunos que no estuvieron, otros ya tienen compromisos, pero les aseguro que va a ser una fiesta nuevamente como lo fue en marzo y ya pasaron siete meses del anterior, es como que te bajaste del barco después de estar siete meses navegando y te encontrás con tu amos, no creo que le digas "te pusiste el mismo vestido" (risas). La gente me lo dice en todos lados cuando nos cruzamos, tienen ganas de volver a disfrutar esta fiesta y eso es lo que va a suceder.
Para todos los chicos que quieren tener en sus manos tu disco doble "25 Años", contanos dónde lo van a poder conseguir y a partir de cuándo.
Lo van a poder conseguir en el show, o sea el lanzamiento en Capital será el 9 de octubre en El Teatro, luego de esa fecha hablaré con distribuidores que les interese para que lo vendan en los distintos lugares que venden los discos del palo. Creo que no hace falta que comente que es un CD doble porque ya está subido en internet para bajarlo. Aprovecho para decirles algo a los pibes: este es un disco hecho de forma independiente, o sea que los gastos que genera hacer un disco así estan bancados a pulmón por nosotros mismos. Lo que más queremos los músicos es que nuestra música llegue a todos lados y poder transmitirles a todos ustedes esa sensación tan copada que nos da a nosotros cuando componemos una canción, no hay algo que nos de más satisfacción que verlos a ustedes cantando, pogueando y sintiendo los temas como nosotros lo sentimos desde el momento que salen los primeros riffs o partes que luego se transformarán en canciones. Solo quiero que sepan que cuando compran un CD original, están ayudando a las bandas a seguir adelante, para poder reinvertir ese dinero en nuevas producciones.
La pregunta del millón: cuáles son tus planes luego de este merecido festejo? Qué te depara el futuro?
Por el momento, tenemos varias fechas para hacer, como te dije antes, con este festejo, y luego nos meteremos a terminar varias canciones que teníamos de Razones Concientes con Juan Soto en la voz, para en un futuro sacar un nuevo CD de Razones Concientes. Y seguir disfrutando de esta etapa de mi historia que parece que viene a full.
Escuchaste alguna banda nueva, tanto de aca como de afuera, que te haya partido la cabeza últimamente?
No, sabés que no estoy escuchando demasiado últimamente? Prefiero agarrar la viola y ponerme a zapar, armo una base de batería en la compu y me quedo tocando. Está bueno, esto no existía antes, para componer esta bárbaro. Siempre van quedando nuevos riff para tener guardaditos y sacar de la galera cuando nos ponemos a zapar en los ensayos (risas)
Me gustaría que nos des tu opinión respecto a internet, más precisamente sobre el tema "descargas". Pensás que le hacen bien al artista? Pensás lo contrario?
Pienso que le hace bien al artista si la gente toma conciencia. Es bueno que nuestra música viaje a través del mundo, el artista quiere transmitir a la gente lo que siente y llegar a todos los lugares posibles. Nosotros disfrutamos cada canción, cada ensayo, nos emocionamos de verdad al escuchar nuestras obras y queremos que todos sientan lo mismo. Pero esto de las descargas hizo que las compañías discográficas, que antes podían sacarle un disco a una banda, ya no lo hacen. Entonces las bandas se están largando de manera independiente, bancándose un montón de gastos y si entre todos no aportamos nuestro granito de arena, no se puede. O sea, esta bién que lo bajemos para escucharlo porque quizas no cobraste o porque la rockería no lo trajo todavia, etc., pero después hay que hacer el aguante y comprarlo para que las bandas sigan adelante.
Tano, te dejo este espacio para que digas lo que quieras a los que lean esta nota.
Mil gracias por la nota y gracias a todos los metaleros por cumplir nuestros sueños día a día.
Gracias a vos, tano!!!
Foto: cortesía de Roberto Wolk
.
En exclusiva para So Metal It Hurts, Antonio Romano, más conocido como "el tano", otrora violero de una de las bandas más importantes y queridas de nuestro país (Hermética) se animó a respondernos unas preguntas, previo al segundo show en Capital Federal, en el marco de sus 25 años de trayectoria en el pesado metal.
Tano, ahora que volviste con todo, con motivo de tu 25º aniversario de trayectoria en el metal, qué sentís cuando gente de todas las edades corea y poguea todos y cada uno de los temas de tu repertorio? Qué diferencia notás respecto a experiencias anteriores?
El 13 de marzo, después de tantos años, sentí esa sensación como la de los viejos tiempos, viste que después de tanto tiempo es como se va perdiendo, o te olvidas un poco de esa sensación? Y ese día fue como estar en uno de esos shows de Hermética, Malón, porque habían muchos jóvenes y en aquellos tiempos nosotros también eramos jovenes (risas). La energía y el sentimiento de los pibes se hace sentir a full y te hacen temblar las patas. Esa es la primera sensación, después te ponés a pensar que la mayoría de esos chicos no pudo vivir eso en vivo y esa era la primera vez que tenían la oportunidad de sentirse como en un show de Hermética, Malón o Visceral y me da una satisfacción muy grande poder cumplirles el sueño de alguna manera. Con Visceral me pasó que vi que sigue creciendo cada vez más, como que había mucha más gente que conocía y cantaba los temas y me alegra porque con Willy (nota: Caballero de Visceral) es con quien comenzamos juntos este camino en la música. Con Razones Concientes lo mismo: veo que la gente va descubriendo todo el laburo de composición que tiene la banda y cada vez son más los que preguntan. En este show, las casi 2.000 personas que habían cantaron del primero al último tema. Y mirá que fueron 25 canciones. Buenísimo. La verdad que lo que iba a ser un festejo de mis años con la música, se transformó en una nueva propuesta de salir a disfrutar de todo lo que hice en estos años y también de darle a la gente una alegría, creo que esta buenísimo poder juntarnos de vez en cuando para cantar estas canciones, reencontrarnos con los que sienten lo mismo por estas bandas, tomarnos unas birras y disfrutar a full. Ya estuvimos de gira por el sur: Bahia Blanca, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Grande y en cada lugar se vivió como una verdadera fiesta metalera, hay muchas propuestas más para llevar este espectáculo por todo el país y lo vamos a hacer porque nos hace feliz hacer esto y llevarle una alegría a la gente que por las distancias, no puede acercarse hasta aquí. Hay tantas cosas para contar, pero te juro que entre el monitor que me está haciendo estallar la cabeza y escribir con dos dedos todo esto, no sabés como estoy (risas)
Tenés preparada alguna sorpresa para el próximo show del 9 de octubre en El Teatro, tu segunda vuelta? O mejor dicho, para no quemarla si es que la hay, tenés preparado algo especial respecto al primer show que diste? Se puede contar?
Si, la vez pasada tuvimos unos problemitas para proyectar imágenes en video que tenía para mostrarle a la gente, esta vez ya está solucionado, también van a tener un adelanto de la película de la H, proyectada, exposición de fotografías de Andres Violante con fotos inéditas, las sorpresas son que hay temas que van al banco y otros que salen como titulares (risas) es como un equipo de fútbol, con la diferencia que hay 107 jugadores y todos son Maradona (risas). Muchos invitados como la vez anterior, algunos que no estuvieron, otros ya tienen compromisos, pero les aseguro que va a ser una fiesta nuevamente como lo fue en marzo y ya pasaron siete meses del anterior, es como que te bajaste del barco después de estar siete meses navegando y te encontrás con tu amos, no creo que le digas "te pusiste el mismo vestido" (risas). La gente me lo dice en todos lados cuando nos cruzamos, tienen ganas de volver a disfrutar esta fiesta y eso es lo que va a suceder.
Para todos los chicos que quieren tener en sus manos tu disco doble "25 Años", contanos dónde lo van a poder conseguir y a partir de cuándo.
Lo van a poder conseguir en el show, o sea el lanzamiento en Capital será el 9 de octubre en El Teatro, luego de esa fecha hablaré con distribuidores que les interese para que lo vendan en los distintos lugares que venden los discos del palo. Creo que no hace falta que comente que es un CD doble porque ya está subido en internet para bajarlo. Aprovecho para decirles algo a los pibes: este es un disco hecho de forma independiente, o sea que los gastos que genera hacer un disco así estan bancados a pulmón por nosotros mismos. Lo que más queremos los músicos es que nuestra música llegue a todos lados y poder transmitirles a todos ustedes esa sensación tan copada que nos da a nosotros cuando componemos una canción, no hay algo que nos de más satisfacción que verlos a ustedes cantando, pogueando y sintiendo los temas como nosotros lo sentimos desde el momento que salen los primeros riffs o partes que luego se transformarán en canciones. Solo quiero que sepan que cuando compran un CD original, están ayudando a las bandas a seguir adelante, para poder reinvertir ese dinero en nuevas producciones.
La pregunta del millón: cuáles son tus planes luego de este merecido festejo? Qué te depara el futuro?
Por el momento, tenemos varias fechas para hacer, como te dije antes, con este festejo, y luego nos meteremos a terminar varias canciones que teníamos de Razones Concientes con Juan Soto en la voz, para en un futuro sacar un nuevo CD de Razones Concientes. Y seguir disfrutando de esta etapa de mi historia que parece que viene a full.
Escuchaste alguna banda nueva, tanto de aca como de afuera, que te haya partido la cabeza últimamente?
No, sabés que no estoy escuchando demasiado últimamente? Prefiero agarrar la viola y ponerme a zapar, armo una base de batería en la compu y me quedo tocando. Está bueno, esto no existía antes, para componer esta bárbaro. Siempre van quedando nuevos riff para tener guardaditos y sacar de la galera cuando nos ponemos a zapar en los ensayos (risas)
Me gustaría que nos des tu opinión respecto a internet, más precisamente sobre el tema "descargas". Pensás que le hacen bien al artista? Pensás lo contrario?
Pienso que le hace bien al artista si la gente toma conciencia. Es bueno que nuestra música viaje a través del mundo, el artista quiere transmitir a la gente lo que siente y llegar a todos los lugares posibles. Nosotros disfrutamos cada canción, cada ensayo, nos emocionamos de verdad al escuchar nuestras obras y queremos que todos sientan lo mismo. Pero esto de las descargas hizo que las compañías discográficas, que antes podían sacarle un disco a una banda, ya no lo hacen. Entonces las bandas se están largando de manera independiente, bancándose un montón de gastos y si entre todos no aportamos nuestro granito de arena, no se puede. O sea, esta bién que lo bajemos para escucharlo porque quizas no cobraste o porque la rockería no lo trajo todavia, etc., pero después hay que hacer el aguante y comprarlo para que las bandas sigan adelante.
Tano, te dejo este espacio para que digas lo que quieras a los que lean esta nota.
Mil gracias por la nota y gracias a todos los metaleros por cumplir nuestros sueños día a día.
Gracias a vos, tano!!!
Foto: cortesía de Roberto Wolk
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)